
San Joaquín, 23 de mayo de 2025– En un nuevo episodio del programa radial Sintoniza tu Bienestar, producido por la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de San Joaquín (CORMU), se abordaron los fundamentos del Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario (MAIS), vigente en los centros de salud de la comuna.
El espacio contó con la participación de la Dra. Andrea Lo Valvo, subdirectora del CESFAM Santa Teresa de Los Andes, y Camilo Ríos, referente técnico de la Dirección de Salud, quienes explicaron cómo este modelo busca mejorar la atención a través de la prevención, la participación comunitaria y una gestión eficiente de la demanda.
Un modelo centrado en la comunidad
La Dra. Lo Valvo destacó su experiencia desde 2015 en el CESFAM Santa Teresa de Los Andes y el valor del enfoque familiar. “Desde que llegué a Chile, he encontrado en este centro un espacio para desplegar mi especialidad y contribuir a la salud de la comunidad”, señaló. Añadió que “la salud no es solo no estar enfermo, sino también comprender los factores sociales, económicos y ambientales que inciden en el bienestar”.
Gestión de la demanda y rol del usuario
Camilo Ríos explicó la necesidad de priorizar la atención de forma efectiva: “No siempre podemos atender a todos de inmediato, pero trabajamos arduamente para priorizar a quienes más lo necesitan”. Subrayó que el compromiso del usuario es clave: “Cuando las personas se involucran activamente en su salud, los resultados son significativamente mejores”.
La Dra. Lo Valvo coincidió, enfatizando que “es fundamental que los usuarios comprendan que su salud es un proceso compartido”.
Prevención como herramienta principal
Uno de los temas centrales fue la importancia de la vacunación como estrategia de salud pública. La Dra. Lo Valvo hizo un llamado especial a los adultos mayores: “La vacunación es una de las herramientas más efectivas para proteger la salud”.
Educación e información para transformar la salud
Ambos profesionales coincidieron en que la comunicación clara y constante con la comunidad es esencial. “La educación y la información son claves para que el cambio de paradigma sea exitoso”, concluyó Ríos.
Sintoniza tu Bienestar continúa como un espacio clave para difundir los principios del modelo MAIS y fortalecer el vínculo entre los servicios de salud y la comunidad.
TE PUEDE INTERESAR
Alcalde Labra pide a Contraloría revisar licencias médicas en San Joaquín https://t.co/XgxOePDMCw a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) May 22, 2025