A sus 79 años vuelve a estudiar: la historia de Don Florentino en Infocap

El programa De Derechos y de Humanos presentó el caso de Don Florentino y el crecimiento de Infocap, destacando la educación como motor de cambio social.

40
De Derechos y de Humanos resalta historias inspiradoras de superación y justicia social.

San Joaquín, 11 de marzo de 2025.- El programa radial De Derechos y de Humanos , conducido por Lautaro Araneda, inició su ciclo 2025 con un episodio centrado en la educación como derecho fundamental. En esta ocasión, la emisión contó con la participación de Susana Martínez, representante del Colegio Infocap , y con el testimonio de Don Florentino, un estudiante de 79 años que decidió retomar sus estudios tras enfrentar diversas dificultades.

Infocap: educación accesible y compromiso social

Durante la entrevista, Susana Martínez destacó el crecimiento del colegio Infocap , que este año inició con una matrícula cercana a los 500 estudiantes. Enfatizó el aumento de inscripciones en la jornada de la tarde, especialmente de jóvenes y adultos en busca de una segunda oportunidad educativa.

“Estamos muy contentos por la recepción que hemos tenido, sobre todo en la jornada de tarde, donde hemos visto un aumento significativo en la inscripción de personas que buscan retomar sus estudios” , comentó Martínez.

Asimismo, resaltó que la educación en Infocap se basa en la equidad y la inclusión, acogiendo a estudiantes de diversos orígenes sin distinciones. “Aquí no importa el color de piel ni la nacionalidad. Somos todos iguales y nos apoyamos mutuamente” , afirmó.

El testimonio de Don Florentino: un ejemplo de perseverancia

En la segunda parte del programa, De Derechos y de Humanos dio espacio a la historia de Don Florentino Díaz, un estudiante de 79 años que decidió volver a las aulas. Originario del sur de Chile, relató cómo las adversidades lo llevaron a postergar su educación, pero nunca perdió el deseo de aprender.

“Siempre tuve ganas de superarme y poder ayudar a mi mamá” , expresó Don Florentino, recordando los motivos que lo impulsaron a continuar sus estudios. A pesar de su temor inicial, su hija lo alentó a inscribirse en Infocap , donde encontró un ambiente acogedor. “Me sentí tan bien recibido, como si me hubieran conocido de toda la vida” , comentó.

Su historia es un reflejo del impacto positivo que puede tener una educación accesible y comprometida con la inclusión. A través de su experiencia, demuestra que el aprendizaje no tiene edad y que siempre hay oportunidades para crecer.

Un espacio para la educación y la justicia social

El programa De Derechos y de Humanos continúa siendo una plataforma para visibilizar historias de superación y promover la educación como un derecho esencial. En cada emisión, ofrece un espacio para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el acceso equitativo a oportunidades educativas.

Para más información sobre el programa y sus próximos episodios, De Derechos y de Humanos invita a su audiencia a seguir sintonizando y conocer más historias de quienes luchan por sus derechos.

TE PUEDE INTERESAR