
San Joaquín, 2 de abril de 2025.- -En el programa diálogo comunal se presentó la 11ª Encuesta Nacional de Juventudes, una iniciativa del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de la Región Metropolitana. Este estudio, que se realiza cada tres años, busca recoger información de 10,000 jóvenes chilenos para comprender mejor sus realidades y necesidades, proporcionando insumos fundamentales para la formulación de políticas públicas dirigidas a este sector.
Alexis Acevedo, Director Regional del INJUV, destacó la importancia de esta encuesta al señalar que “a través de este levantamiento de información, podemos entregar datos confiables al Presidente de la República y a los Ministerios relacionados, para que puedan desarrollar mejores políticas públicas en beneficio de la juventud”. La encuesta abordará tres ejes principales: la caracterización de la juventud, el bienestar en salud mental y el ámbito laboral y vocacional.
Entre las novedades de esta edición, Acevedo mencionó que se incluirán preguntas sobre temas de actualidad: “Estamos incursionando con preguntas relacionadas con la inteligencia artificial y la preocupación medioambiental, aspectos que los jóvenes han solicitado incluir”. Esto refleja una adaptación a las necesidades y preocupaciones emergentes de la juventud chilena.
El levantamiento de datos se llevará a cabo a través de encuestas presenciales, realizadas por encuestadores acreditados de la Universidad Católica, quienes recorrerán las 44 comunas de la región metropolitana. Acevedo hizo un llamado a los jóvenes a abrir sus puertas: “Es muy importante que los jóvenes participen y respondan al cuestionario, ya que estos datos son esenciales para desarrollar programas que realmente los beneficien”.
El Director del INJUV también enfatizó la importancia de la inclusión de preguntas sobre salud mental, señalando que “en encuestas anteriores, detectamos una necesidad urgente de atención en salud mental entre los jóvenes. Esta información nos llevó a generar programas y políticas públicas en esa línea”. Además, se abordarán temas relacionados con el ámbito laboral y la participación social, con el fin de entender mejor las aspiraciones de los jóvenes en estos ámbitos.
Los resultados de la encuesta, que se espera estén disponibles en un futuro cercano, serán compartidos con los municipios y la comunidad en general, garantizando que la voz de los jóvenes sea escuchada y considerada en la construcción de políticas públicas. “Queremos que los resultados se traduzcan en acciones concretas que respondan a las necesidades de la juventud”, afirmó Acevedo.
Los jóvenes interesados en participar en la encuesta pueden estar tranquilos, ya que todos los encuestadores estarán debidamente acreditados. Además, se ha dispuesto una plataforma en línea, EncuestaNacional.gob.cl, donde los ciudadanos podrán verificar la identidad de los encuestadores y obtener más información sobre el proceso.
Para más información sobre la encuesta y las iniciativas del INJUV, se invita a los jóvenes a visitar la página web oficial www.gob.cl y seguir sus redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR
¿TVN rumbo a la quiebra? El canal estatal enfrenta una grave crisis financiera https://t.co/fLg9JX3ouu a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) April 1, 2025