El plan de vacunación de niños de entre 6 y 11 años de edad comienza hoy 27 de septiembre en nuestro país y se realizará en los establecimientos educacionales.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que la vacunación escolar con primera dosis se llevara a cabo durante la semana del 27 de septiembre al 18 de octubre, preliminarmente, aunque afirmaron que el calendario podría estar sujeto a cambios.
Cabe destacar que para estos efectos, los menores de edad deben contar con autorización de sus padres para poder ser inmunizados.
Los apoderados tendrán que firmar un certificado que acredite que sus hijos están autorizados para vacunarse, el que debe ser presentado para el proceso.
Los menores no podrán recibir su dosis correspondiente sin este documento, por lo que las autoridades hacen un llamado a participar de la campaña.
Revisa el calendario
[🗓️ Calendario de vacunación]
⭕ Revisa el calendario de vacunación contra #COVID_19 para la semana del 27 de septiembre al 1 de octubre. #YoMeVacuno✌️ pic.twitter.com/foMhSlZVEo
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) September 23, 2021
Ministro de Educación
Raúl Figueroa, ministro de Educación, declaró que “este proceso se llevará a cabo en cada establecimiento educacional.
Con una coordinación entre la autoridad sanitaria, los municipios y los respectivos establecimientos”.
El secretario de Estado destacó que “es muy importante que los padres colaboren en el proceso de vacunación.
Entregando su consentimiento, porque es en beneficio de sus niños y las comunidades educativas que se está haciendo este enorme esfuerzo”.
Seremi de Salud Metropolitana
Por otro lado la Seremi de Salud Metropolitana, Helga Balich, aseguró que “la evidencia muestra que los niños, si bien muchas veces un porcentaje importante no presenta síntomas, sí pueden contagiar.
Entonces, la vacunación de ellos es muy importante para cortar la cadena de transmisión y proteger a los grupos de riesgo”.
La autoridad sanitaria añadió para cerrar que “los niños pueden enfermar, también, y esta vacuna los protege de enfermedades, de desarrollar la enfermedad o de enfermedades más graves.
Esta vacuna fue aprobada por el ISP, es una vacuna segura, es una vacuna eficaz, así que llamamos a los padres a cooperar”.