
Santiago, 25 de mayo de 2025.- La Asociación Nacional de Radios Comunitarias y Ciudadanas de Chile (ANARCICH) presentó el segundo capítulo del programa radial Comunicación Local, dedicado a la reflexión sobre el patrimonio cultural desde una perspectiva comunitaria. Conducido por Jaime Oyaneder, el espacio fue transmitido a través de diversas emisoras asociadas.
“El patrimonio influye en la vida diaria de las personas, y este programa es una oportunidad para recordar y valorar nuestras raíces”, expresó Oyaneder al inicio de la transmisión, marcando el tono del diálogo.
Participación de destacados radialistas
El episodio contó con la participación de Marcos Milla y Cristian Pereira, reconocidos por su compromiso con los medios comunitarios. Milla amplió la definición de patrimonio cultural al señalar que “el patrimonio no solo se refiere a monumentos o tradiciones, sino que también abarca las historias y experiencias de las comunidades que forman parte de nuestra identidad colectiva”.
Por su parte, Pereira destacó el papel de las radios locales como plataformas de expresión vecinal: “Las voces de los vecinos deben ser escuchadas en la preservación de su legado cultural. Las radios comunitarias juegan un papel crucial en este proceso”.
El testimonio de Radio Centenario
Durante el programa, se realizó una intervención telefónica de Claudio, director de Radio Centenario. Desde su experiencia, resaltó el vínculo entre comunidad y medios: “Nuestra radio ha trabajado arduamente para preservar la cultura local. Creemos que es esencial que la comunidad esté involucrada en la protección de su patrimonio”.
Además, reafirmó la función de la radio como canal de expresión: “Es la comunidad la que debe levantar la voz sobre su historia y su patrimonio. La radio es el vehículo perfecto para ello”.
Llamado al reconocimiento y financiamiento estatal
Hacia el cierre, Marcos Milla hizo un llamado a las autoridades a fortalecer el trabajo de los medios locales: “El Estado debe garantizar que las radios tengan los recursos necesarios para desarrollar su labor, ya que son un patrimonio en sí mismas y contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural”.
En la misma línea, Cristian Pereira insistió en que sin ese respaldo, muchas de estas emisoras no podrían continuar cumpliendo su rol social: “Las radios comunitarias necesitan apoyo real para seguir dando voz a las historias que muchas veces no tienen espacio en los medios tradicionales”.
El programa continúa su emisión en las radios comunitarias asociadas a ANARCICH, promoviendo el diálogo sobre libertad de expresión, historia local y participación ciudadana en la conservación del patrimonio cultural chileno.