El Senado de Brasil aprobó el proyecto de ley que aumenta la potencia de las radios comunitarias de 25 hasta 150 watts, con altura irradiante que no supere los 30 metros y la posibilidad de acceso a dos canales específicos a nivel nacional para las emisoras FM, en lugar de uno, como establece la legislación vigente.
El proyecto original (PL 513/2017), que ahora pasa a ser discutido en la Cámara de Diputados, planteaba inicialmente que la potencia fuera elevada a 300 watts, con tres frecuencias asignados.
La iniciativa fue criticada por las emisoras comerciales nucleadas en ABERT que, de acuerdo con Agencia Brasil, planteaban que el aumento de la potencia generaría una competencia desleal ante la posibilidad de causar interferencias entre distintos tipos de emisoras. Esta oposición contribuyó a que en el proceso de negociación parlamentario el incremento de potencia sólo fuera de 150 wattss.
El autor del proyecto, el senador Helio José, del Partido Republicano de Orden Social del Distrito Federal (Pros -DF) consideró que el aumento de la potencia permitirá hacer viable el servicio en zonas rurales.
De aprobarse el proyecto en la Cámara de Diputados, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) será la encargada de establecer la potencia autorizada para cada radio comunitaria para preservar la característica de cobertura limitada.
Aunque se trataría de una avance respecto a la situación actual, el establecimiento de límites arbitrarios a los medios comunitarios (como topes de potencia o cantidad de emisoras o frecuencias disponibles para ejercer su derecho a la expresión) violenta estándares internacionales de derechos humanos. “Son discriminatorias, por ejemplo, las limitaciones que pueden estar previstas en la legislación, o que se imponen en la práctica, que establecen para cierto tipo de medios restricciones en cuanto a contenidos, potencia, cobertura territorial o acceso a fuentes de financiamiento, sin un argumento suficiente, objetivo y razonable, que persiga una finalidad legítima ajustada a la Convención Americana”, dice la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH.
En Chile Las radios comunitarias pueden tener una potencia de transmisión máxima de 25 watts en zonas urbanas