Sistema Nacional de Cuidados y programas sociales: los ejes que la diputada Placencia busca reforzar

Alejandra Placencia plantea una seguridad con equidad, fortalecimiento municipal y apoyo al Sistema Nacional de Cuidados.

37
La parlamentaria llamó a fortalecer el rol municipal en la prevención del delito.

San Joaquín, 10 de noviembre de 2025.- Durante una entrevista en Radio San Joaquín, la diputada Alejandra Placencia, representante del Distrito 10 y presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, destacó los avances legislativos en materia de seguridad pública y el rol que cumplen los municipios en la prevención del delito.

Placencia señaló que el Congreso ha aprobado un presupuesto histórico en seguridad, el cual —según dijo— “debe mantenerse y fortalecerse para el próximo año”. La parlamentaria subrayó la importancia de apoyar no solo a Carabineros y la Policía de Investigaciones, sino también a los equipos de seguridad municipal, que colaboran en la prevención local.

“Necesitamos una ley de seguridad municipal actualizada, que reconozca y financie la labor que ya realizan los municipios en la prevención del delito”, explicó la diputada. El proyecto, actualmente en el Senado, busca formalizar el trabajo de los gobiernos locales en esta materia.


Fortalecer la inteligencia del Estado

Placencia también abordó la necesidad de mejorar el sistema de inteligencia estatal para enfrentar el crimen organizado. Destacó que el país requiere una coordinación más efectiva entre las instituciones que realizan labores de inteligencia, incluyendo Aduanas, Gendarmería y las Fuerzas Armadas.

Asimismo, se refirió al levantamiento del secreto bancario como una herramienta clave para detectar operaciones sospechosas:

“No se trata de intervenir cuentas personales, sino de identificar movimientos irregulares vinculados a delitos económicos”, señaló.


Programas sociales y presupuesto 2026

En cuanto al presupuesto nacional 2026, la diputada reconoció que algunos programas sociales enfrentan dificultades de financiamiento, entre ellos el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes y el Vida Sana, ambos considerados pilares en la atención primaria de salud.

“Debemos asegurar que estos programas se mantengan, porque mejoran la salud física, cognitiva y emocional de las personas mayores”, afirmó. Placencia indicó que ha trabajado con usuarios, autoridades locales y funcionarios para garantizar su continuidad.


Apoyo a los medios comunitarios

La parlamentaria valoró la reciente votación de recursos para las radios comunitarias, luego de que la Cámara aprobara una resolución en favor del concurso de fomento a la radiodifusión.

“Las radios locales cumplen un rol social fundamental al informar sobre lo que realmente importa a las comunidades”, destacó.


Sistema Nacional de Cuidados: una política de Estado

Otro de los temas abordados fue el Sistema Nacional de Cuidados, actualmente en tramitación en el Senado. Placencia señaló que la iniciativa busca reconocer el trabajo de personas cuidadoras y otorgarles apoyo económico y redes de acompañamiento.

“La red de cuidados debe ampliarse. Muchas mujeres no pueden insertarse laboralmente porque están dedicadas a cuidar familiares. El Estado debe reconocer y apoyar esa labor”, afirmó.

El proyecto contempla un aumento del estipendio a las cuidadoras y la creación de espacios de autocuidado, además de integrar servicios como jardines infantiles y salas cuna universales, que promuevan la corresponsabilidad entre hombres y mujeres.


Enfoque de equidad en la seguridad

Al referirse a la violencia intrafamiliar, Placencia insistió en que debe tratarse como un problema de seguridad pública:

“El 78% de las víctimas de violencia intrafamiliar son mujeres. Por eso, las instituciones deben estar preparadas para una respuesta oportuna y con contención adecuada”, explicó.

Añadió que la seguridad “no puede significar pérdida de libertades”, sino que debe abordarse con criterios de equidad y participación comunitaria, promoviendo la prevención y el fortalecimiento del tejido social en barrios y comunas.

La diputada Alejandra Placencia reafirmó su compromiso con los vecinos del Distrito 10, destacando la importancia de “seguir trabajando junto a las comunidades” para fortalecer la seguridad, mantener los programas sociales y consolidar un sistema nacional de cuidados inclusivo y equitativo.

Jaime Oyaneder Ramírez