San Joaquín es reconocido por su compromiso con la integridad municipal

El municipio fue distinguido por su participación en el Barómetro de Valores e Integridad Municipal 2024, junto a otras 12 comunas del país.

171
Ceremonia de entrega de reconocimientos organizada por FGE y la Asociación Chilena de Municipalidades.

San Joaquín, 23 de mayo de 2025.- Trece municipios de Chile, incluida la comuna de San Joaquín, fueron reconocidos por su participación destacada en una iniciativa que mide los estándares de transparencia y valores en la gestión pública. El reconocimiento se enmarca en un estudio realizado por una fundación dedicada a promover la ética institucional.

Participación destacada en el Barómetro 2024

La Municipalidad de San Joaquín, junto a otras 12 comunas del país, recibió un reconocimiento por su participación en el Barómetro de Valores e Integridad Municipal 2024. Este estudio busca evaluar los niveles de transparencia, ética y buenas prácticas en la gestión pública a nivel comunal.

Entrega del reconocimiento

El reconocimiento fue otorgado por la Fundación Generación Empresarial (FGE) y la Asociación Chilena de Municipalidades. La ceremonia de entrega del diploma se realizó en un evento oficial, donde el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, fue el encargado de recibir la distinción.

Puede ser una imagen de texto que dice "FGE +Reconocimiento conlaIntegridad ntegridad #icompromisa.con/aIntegridad alCompromiso Municipios 2024 Se confiere el presente diploma de participación Ilustre Municipalidad de San. Joaquin por su medición al compromiso con la cultura de integridad BVIO 2024 garimertroovaleneson IntogridadOrganizacional Valonese BarómetrodeValares Integ gridador Fra martur Martin Gerente Francisca FranciscaMartin GerenteGeneralFGE General FrancisceneralFGE FGE Santiago.Chile Chile Mayo Mayo2025 2025"

Objetivo del barómetro

El barómetro es una herramienta que permite a los municipios identificar fortalezas y áreas de mejora en cuanto a prácticas institucionales relacionadas con la transparencia, la ética pública y el compromiso ciudadano. Su implementación busca fomentar una gestión más confiable y abierta hacia la comunidad.