
San Joaquín, 18 de marzo del 2025.- El Ministerio de Seguridad Pública entrará en funciones el 1 de abril, asumiendo tareas que anteriormente pertenecían al Ministerio del Interior. La ley que establece su creación fue promulgada el 27 de enero, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en Chile.
Funciones principales y organismos asociados
El nuevo ministerio se enfocará en el resguardo, promoción y mantención de la seguridad pública, así como en la prevención del delito. Para ello, trabajará en conjunto con diversas instituciones como Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, el Servicio de Impuestos Internos y Aduanas.
Uno de sus principales mecanismos será la implementación de un Sistema de Seguridad Pública, con el objetivo de coordinar esfuerzos para combatir delitos de alto impacto como el narcotráfico y el terrorismo.
Además, se creará el Centro Integrado de Coordinación Policial (Cicpol), unidad que apoyará al ministerio en la identificación de riesgos, coordinación de operativos y facilitación del intercambio de información entre entidades públicas y privadas.
Sistema Nacional de Protección Ciudadana
Otra de las innovaciones es la puesta en marcha del Sistema Nacional de Protección Ciudadana, diseñado para optimizar la respuesta ante delitos, emergencias de salud, accidentes viales e incendios. Este sistema operará de manera similar al 911 en Estados Unidos, permitiendo una coordinación más rápida entre policías, ambulancias, seguridad municipal y Fuerzas Armadas.
Estructura regional y requisitos para cargos
Al igual que otros ministerios, contará con Secretarías Regionales Ministeriales (seremis) en distintas partes del país, encargadas de coordinar la seguridad a nivel local. Además, existirán departamentos provinciales que administrarán la seguridad en varias provincias, dependiendo de la conectividad y extensión territorial.
Los candidatos a seremis deberán cumplir ciertos requisitos, como acreditar al menos 3 años de experiencia en seguridad o prevención del delito, o bien 6 años de experiencia profesional.
Impacto y coordinación con otras instituciones
El Ministerio de Seguridad Pública trabajará estrechamente con la Agencia Nacional de Inteligencia y otros organismos para garantizar una estrategia integral contra la delincuencia y el crimen organizado. También se coordinará con el delegado presidencial, aunque este último mantendrá la facultad de ordenar acciones en casos de alteraciones al orden público.
La puesta en marcha de este ministerio representa una de las principales reformas en materia de seguridad pública en Chile, con el objetivo de ofrecer mayor eficacia en la prevención y persecución del delito.
TE PUEDE INTERESAR
Carabinera es atropellada en La Legua durante fiscalización policial https://t.co/VmCI1vHeIY a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) March 18, 2025