
16 de agosto de 2024 — La sonda de exploración “InSight” de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha realizado un descubrimiento sorprendente en Marte. Según datos sísmicos obtenidos por el Mars InSight Lander, el planeta rojo alberga la mayor reserva de agua subterránea descubierta hasta la fecha. Este recurso hídrico, de dimensiones significativas, podría potencialmente llenar los océanos marcianos con hasta 1 o 2 kilómetros de profundidad.
El estudio, dirigido por el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de San Diego, Estados Unidos, ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los investigadores sugieren que el agua podría estar almacenada en las profundidades de la corteza rocosa del planeta. Michael Manga, de la Universidad de California en Berkeley y uno de los autores del estudio, comentó: “El agua es necesaria para la vida tal y como la conocemos. No veo por qué este depósito subterráneo no podría ser un entorno habitable.”
La sonda InSight, lanzada en mayo de 2018 y que aterrizó en Marte en noviembre del mismo año, ha registrado más de 1.319 sismos. Estos temblores han permitido a los científicos detectar y analizar el agua subterránea utilizando técnicas similares a las empleadas en la Tierra para la búsqueda de recursos hídricos y energéticos.
El hallazgo es particularmente relevante ya que Marte, en el pasado, tuvo grandes cantidades de agua líquida en su superficie. Sin embargo, se cree que gran parte de esta agua se ha perdido en el espacio o se ha quedado atrapada en el subsuelo. Aunque el descubrimiento de esta reserva subterránea ofrece una nueva visión sobre la historia del agua en Marte, la profundidad de entre 11,5 y 20 kilómetros complica la extracción del recurso.
Este avance es crucial para la comprensión del clima y la evolución de Marte, y tiene implicaciones para la búsqueda de vida pasada o presente en el planeta. También abre posibilidades para la utilización de recursos in situ en futuras misiones espaciales.
Referencias: Proceedings of the National Academy of Sciences, NASA/JPL-Caltech
Jaime Oyaneder Ramírez
TE PUEDE INTERESAR
Fallece Jaime Soto León, fundador de Barroco Andino https://t.co/Yn99COShU3 a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) August 15, 2024