Santiago, 15 de agosto de 2024. Isabel Amor, quien ocupó la dirección del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) en la región de Los Ríos por solo dos días, ha desatado una fuerte controversia tras afirmar que su despido se debió a ser hija de un condenado por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile. En una entrevista concedida a Meganoticias, Amor acusó al Gobierno de haber actuado con “matonaje” en su contra y anunció que tomará acciones legales.
Amor fue seleccionada para el cargo a través de un concurso de Alta Dirección Pública, pero fue destituida apenas dos días después de asumir. Según relató, informó sobre la situación legal de su padre, condenado por crímenes en dictadura, tan pronto fue elegida para el cargo, solicitando a las autoridades que revisaran si esto podría representar un problema. Sin embargo, a pesar de sus advertencias, fue despedida, lo que la llevó a cuestionar el procedimiento y las razones detrás de su destitución.
“Ahora creo que me despidieron por ser hija de mi padre, porque mi padre es una persona que está condenada por la justicia por crímenes en dictadura”, expresó Amor. Además, cuestionó que haya sido criticada por no mencionar el caso de su padre durante el proceso de postulación, señalando que “es conocido” y que “uno no tiene por qué andar diciendo cuál es la situación legal de sus familiares en los periodos de postulación”.
Amor también denunció que el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género no ha manejado adecuadamente la situación, lo que ha escalado la controversia. “Esta es una cuestión de la peor calaña, que ha escalado de manera terrible, que el Ministerio no ha podido controlar y que le hace muchísimo daño al Gobierno”, aseguró. En particular, criticó las declaraciones de la ministra Antonia Orellana, quien insinuó que si Amor tomaba acciones legales, se haría público un borrador que podría afectar su imagen.
A pesar de la controversia, Amor insistió en que no ha cometido ninguna falta que justifique su despido y lamentó el daño que esto ha causado a su reputación. “Me hicieron un daño que no sé cuán recuperable es. Mi nombre ha sido embarrado”, afirmó.
El caso ha generado un amplio debate en la opinión pública, con diversas voces cuestionando el proceder del Gobierno en esta situación. Durante la tarde de este jueves, el senador por Los Ríos, Iván Flores (DC), se reunió con Amor y expresó su apoyo, solicitando al presidente Gabriel Boric que interceda en el caso, calificándolo como “una tremenda injusticia”.
Amor, quien anteriormente ha trabajado en defensa de los derechos humanos y de las minorías sexuales, aseguró que siempre será “hija de su padre” y que seguirá adelante con las acciones legales para defender su honor y reputación.
Este caso sigue en desarrollo, con la expectativa de que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las posibles acciones legales que Isabel Amor emprenderá contra el Estado.
TE PUEDE INTERESAR
Fallece Jaime Soto León, fundador de Barroco Andino https://t.co/Yn99COShU3 a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) August 15, 2024