
San Joaquín, 22 de octubre de 2025.- El actor y gestor cultural Juan Pablo Sáez, ex consejero regional metropolitano entre 2013 y 2018, conversó con el equipo de Radio San Joaquín en el marco de las próximas elecciones parlamentarias del 16 de noviembre. Durante la entrevista, el candidato independiente en la lista del Partido Demócratas presentó las principales líneas de su programa legislativo, centradas en seguridad, salud pública y fortalecimiento cultural.
Trayectoria y vínculo con la comuna
Sáez recordó su trabajo en proyectos de infraestructura social, salud y cultura, y su larga relación con San Joaquín, donde ha llevado obras teatrales gratuitas a través de la compañía San Ginés. “No soy un aparecido, llevo muchos años colaborando con esta comuna”, señaló.
El fundador del Teatro San Ginés, institución que logró reconstruirse tras un incendio en 2008, afirmó que su experiencia en gestión cultural lo motivó a involucrarse en políticas públicas y a entender “que hay necesidades ciudadanas que el mercado no puede resolver”.
Seguridad pública y reforma penal
Uno de los ejes de su programa es el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Sáez respalda la propuesta presidencial de sumar 10 000 carabineros por año, junto con crear una defensoría penal para las policías. También plantea endurecer penas para reincidentes y acelerar los procesos judiciales.
“El Estado debe enviar una señal clara a los delincuentes. La ley debe proteger a las personas honestas y no amparar la impunidad”, indicó, agregando que apoya la expulsión de extranjeros con antecedentes delictuales.
Propuestas en salud pública
Respecto de la crisis hospitalaria, Sáez calificó el problema como “principalmente de gestión” y propuso que el Estado utilice camas del sistema privado cuando las listas de espera superen un año.
“El Estado tiene los recursos. No puede ser que haya personas que mueran esperando una operación”, expresó. Asimismo, planteó reducir gastos en defensa para priorizar la inversión en salud y ampliar la cobertura de salud mental dentro del sistema público.
Apoyo a la cultura y economías creativas
Desde su experiencia en el mundo artístico, el candidato propone una ley de economías creativas que fomente la asociatividad entre teatros, músicos y artistas visuales.
“El objetivo es generar redes que permitan acceder a financiamiento, auspicios y mayor difusión de las artes locales”, explicó. También llamó a fortalecer el rol del Estado y la empresa privada en el patrocinio cultural.
Enfoque político e independencia partidaria
Sáez se presenta como independiente, aunque respaldado por el Partido Demócratas, movimiento fundado por ex integrantes de la Democracia Cristiana.
“He trabajado con gobiernos de distintos signos políticos. No quiero ser subordinado de ningún partido, sino votar en conciencia”, afirmó. A su juicio, el país necesita representantes “con sentido común y capacidad de resolver problemas reales, más allá de las ideologías”.
Compromiso con el Distrito 10
El candidato destacó su intención de mejorar la infraestructura pública, construir nuevos parques y ciclovías, y ampliar la oferta cultural en las comunas del distrito, que incluye San Joaquín, La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia y Santiago.
“Mi compromiso es trabajar desde el Parlamento con el mismo esfuerzo que he puesto en la cultura y en la gestión pública”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
Entre la seguridad y la libertad: las principales propuestas de Francisco Orrego https://t.co/CYEEylDY8i a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) October 22, 2025