
San Joaquín, 22 de octubre de 2025.- El Espacio Mujeres de San Joaquín fue escenario del encuentro “Trazando Voces”, una jornada artística que reunió a voluntarias de Chile, Perú, Colombia y México para la creación de tres murales colaborativos. La actividad formó parte del proyecto “Juventudes, Feminismo y Memoria”, promovido por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Alianza del Pacífico.
Una jornada de arte y cooperación internacional
El encuentro “Trazando Voces” se desarrolló este martes en el Espacio Mujeres de San Joaquín, con la participación de jóvenes voluntarias de cuatro países. A través de la pintura mural, las participantes expresaron temas relacionados con la memoria, el feminismo y la unión entre las comunidades latinoamericanas.
Autoridades presentes
La actividad contó con la asistencia del alcalde Cristóbal Labra Bassa y del coordinador de la Unidad de Voluntariado y Participación Ciudadana del INJUV, Mauricio Fuentes, junto a representantes del programa de voluntariado de la Alianza del Pacífico.
“Estas instancias fortalecen el trabajo colaborativo entre países y promueven el arte con perspectiva de género”, señaló Mauricio Fuentes durante el encuentro.
Memoria y perspectiva de género en la comuna
El Espacio Mujeres de San Joaquín ha impulsado diversas iniciativas orientadas a la igualdad de género y la participación juvenil. Con esta intervención artística, el espacio reafirma su compromiso con la promoción del arte y la memoria colectiva desde una mirada feminista e inclusiva.
El encuentro “Trazando Voces” se enmarca en los esfuerzos del INJUV y la Alianza del Pacífico por fortalecer la cooperación cultural y el intercambio juvenil a través de proyectos que integran arte, memoria y género en las comunidades locales.