
San Joaquín, 11 de junio de 2025.- Durante una entrevista reciente, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región Metropolitana, Cristián Rodríguez Binfa, explicó las principales líneas de trabajo del Gobierno en materia de reformas para permisos sectoriales, formalización económica y fortalecimiento de ferias libres, iniciativas que buscan fomentar el emprendimiento y dinamizar la economía local.
Reforma a permisos sectoriales: tiempos más cortos para emprender
Actualmente, existen cerca de 450 permisos sectoriales que los emprendedores deben tramitar, proceso que puede tardar hasta 7 años en proyectos de gran envergadura. El nuevo proyecto de ley busca reducir estos tiempos entre un 30% y un 70%.
“Esto permitirá que los negocios comiencen a operar más rápido y se traduzca en un aumento de la productividad”, afirmó Rodríguez Binfa.
Formalización económica: clave para el crecimiento de emprendedores
El Seremi subrayó la importancia de la nueva ley de cumplimiento tributario, que obliga a iniciar actividades y cumplir normativas fiscales, incluso para negocios pequeños.
“La formalización permite acceder a financiamiento, capacitación y beneficios que fomentan el crecimiento. Es esencial para reducir la informalidad, que en Chile alcanza entre un 25% y un 30%”, indicó.
Valor agregado y diversificación productiva
En relación con el contexto económico nacional, Rodríguez Binfa destacó la necesidad de avanzar hacia una economía con mayor valor agregado.
“Chile debe dejar de depender de las materias primas. Tenemos que exportar cobre y litio con procesos que sumen valor a nuestra economía”, sostuvo.
También se refirió a la influencia del tipo de cambio, explicando que este se define por la oferta y demanda del mercado, y que factores internacionales como los precios de commodities influyen directamente en su variación.
Fortalecimiento de ferias libres: cultura, economía y dignidad
El proyecto de ley para fortalecer las ferias libres ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y está en revisión por el Senado. La iniciativa busca dar reconocimiento legal a las ferias, permitiendo una operación más digna y segura.
“Las ferias libres son parte del patrimonio cultural y económico de Chile. Este proyecto establece un Consejo Consultivo con participación de los propios feriantes”, señaló el Seremi.
Compromiso con la economía local
Rodríguez Binfa cerró la entrevista enfatizando el rol del Estado en apoyar a los sectores populares de la economía.
“Queremos que las ferias y los emprendimientos tengan herramientas para prosperar. Estas reformas son solo el inicio de un camino hacia una economía más robusta y equitativa”, concluyó.