
Santiago, 14 de mayo de 2025 – Con un llamado de advertencia del gremio constructor y un debate cruzado entre candidaturas, se dio inicio a la Semana de la Construcción 2025, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). La jornada inaugural reunió por primera vez a los seis principales candidatos presidenciales en un mismo escenario, en un foro donde se abordaron propuestas sobre vivienda, infraestructura, modernización del Estado y reactivación económica.
El evento se desarrolló en el Metropolitan Santiago, con asistencia de empresarios, autoridades y medios. Alfredo Echaverría, presidente de la CChC, abrió con una advertencia: “el gobierno no cumplirá la meta de 260 mil viviendas y cerrará su periodo con 230 mil”.
Seis presidenciables y sus posturas ante el déficit habitacional
En el foro participaron los candidatos José Antonio Kast (Partido Republicano), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), Evelyn Matthei (Chile Vamos), Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (PC y Acción Humanista) y Carolina Tohá (Socialismo Democrático). Cada uno reaccionó a un documento de 60 propuestas presentado por la CChC, que aborda reformas bajo seis ejes temáticos.
Evelyn Matthei propuso recortes fiscales por US$6 mil millones y la aplicación de concesiones para construir viviendas. Kaiser prometió un millón de subsidios habitacionales, mientras que Winter abogó por incorporar tecnologías y métodos industrializados. Por su parte, Tohá destacó la necesidad de liderazgo institucional y Jara defendió mecanismos de redistribución y cuestionó la eliminación de las contribuciones.
Cruces, metáforas y tensiones políticas
A pesar del tono general de cordialidad, hubo momentos de tensión. Jeannette Jara criticó a sus contendores por restarse de acuerdos en pensiones, comentario que fue respondido por Johannes Kaiser. En otro cruce, José Antonio Kast entregó una pelota blanca a Gonzalo Winter, simbolizando la burocracia que, según él, frena la inversión.
Winter le respondió: “usted estuvo en contra del informe porque podía unir a los chilenos, y eso a usted no le gusta”. La frase provocó aplausos en una sala que también reaccionó con intensidad al ingreso de Matthei y las críticas de Kast a la gestión estatal.
CChC alerta sobre meta incumplida: 30 mil viviendas menos
El gremio de la construcción presentó un diagnóstico que proyecta un cumplimiento parcial de las metas habitacionales: 230 mil viviendas construidas frente a las 260 mil comprometidas. La cifra fue utilizada por los candidatos para reforzar sus diagnósticos y propuestas, marcando diferencias sobre el rol del Estado, el sector privado y la regulación vigente.