
Santiago, 28 jul (Sputnik).- La cantidad de secuestros registrados en Chile en 2024 aumentó un 2,1 por ciento con respecto al año anterior, llegando a 868 casos en el año, informó este lunes la Fiscalía Nacional.
“En 2024 se registró un total de 868 delitos de secuestros en el país, representando un aumento de 2,1 por ciento respecto del año anterior”, consignó el Ministerio Público.
El organismo explicó que desde 2022, hay una tendencia al alza de este delito, ya que desde entonces los secuestros no bajan de 800 casos anuales.
La entidad explicó que el aumento responde principalmente al crecimiento del crimen organizado en el país, provocado por el ingreso de bandas internacionales como la venezolana Tren de Aragua, entre otras.
Según la Fiscalía, en el 25 por ciento de los secuestros hay involucrado al menos un extranjero, ya sea como autor o como víctima.
De ese porcentaje, en un 63 por ciento de los casos están involucradas personas de nacionalidad venezolana, y en 20 por ciento ciudadanos colombianos.
En promedio, tres personas participan en la ejecución de un secuestro y los perpetradores tienen en promedio once delitos anteriores en su hoja de antecedentes.
Un 32 por ciento de los secuestros se realizan usando armas de fuego y un 23 por ciento, utilizando armas blancas.
Asimismo, casi en la mitad de los raptos se utiliza un automóvil.
En cuanto a los motivos, la mayoría de los secuestros tienen fines extorsivos, seguido por el cobro de deudas, la venganza, la disputa entre bandas, y por último la explotación sexual.
La mayor parte de los secuestros se registraron en la zona sur de Santiago, luego en la zona norte de la capital, y en tercer lugar, en la ciudad de Valparaíso (centro). (Sputnik)
TE PUEDE INTERESAR