
San Joaquín, 12 de mayo de 2025.- El 5 de abril de 2025, una primera flota de 300 buses eléctricos fabricados en China partió desde Shanghái con destino a Chile. Tras su arribo en mayo al puerto de San Antonio, comenzó la renovación del sistema Red Metropolitana de Movilidad, que incluye a San Joaquín como una de las comunas beneficiadas.
San Joaquín entre las comunas favorecidas
Los nuevos buses eléctricos operarán en San Joaquín junto a otras comunas como La Granja, San Miguel, San Ramón, La Florida, La Pintana, Pedro Aguirre Cerda y Macul. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio, reducir emisiones y modernizar la infraestructura de transporte.
Tecnología moderna para el transporte local
Los buses están equipados con cámaras de seguridad, aire acondicionado, puertos USB, Wi-Fi, y accesibilidad para personas con movilidad reducida, lo que representa una mejora sustancial frente a los antiguos buses diésel que aún circulan en comunas como San Joaquín.
Un cambio con impacto ambiental
La inclusión de buses eléctricos en comunas como San Joaquín contribuirá a la reducción de gases contaminantes y ruido urbano, mejorando la calidad del aire en sectores densamente poblados. Según el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, este avance posiciona a Santiago como la ciudad con más buses eléctricos fuera de China.
Para finales de 2025, se espera que el 70% de la flota del sistema Red sea eléctrica, consolidando a San Joaquín y otras comunas como parte del eje de transporte limpio en la Región Metropolitana.
Comunas beneficiadas en la capital
La nueva flota impactará positivamente a los habitantes de comunas del sur de Santiago. Las zonas incluidas en esta primera etapa son:
La Granja
San Miguel
San Ramón
San Joaquín
La Florida
La Pintana
Pedro Aguirre Cerda
Macul
TE PUEDE INTERESAR
Entrevista con el embajador de Rusia en Chile, Vladímir Belinski https://t.co/xdAdqv9h7F a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) May 12, 2025