San Joaquín Emprende: Fomentando el Emprendimiento Local

"San Joaquín Emprende" es un programa radial que promueve el emprendimiento local y la autonomía económica de las mujeres en San Joaquín. Conducido por Jaime Oyaneder y Valeria Yañez, el programa presenta historias inspiradoras, como la de Pamela Moreno, emprendedora de chocolates, y contó con la participación de Michelle Abarca y Claudia König.

152

San Joaquín, 21 de octubre de 2024.-  En una jornada marcada por la esperanza y el impulso al emprendimiento local, se lanzó el programa radial “San Joaquín Emprende”, un nuevo espacio dedicado a brindar apoyo y visibilidad a los emprendedores de la comuna. Este programa, que se emitirá todos los lunes a las 4 de la tarde por Radio San Joaquín 107.9 FM, busca ser un puente entre las iniciativas locales y la comunidad, resaltando historias motivadoras que inspiran y empoderan.

El primer capítulo fue conducido por Jaime Oyaneder y Valeria Yáñez quienes, junto a al equipo ejecutor compuesto por Sandra Fuentealba, Loreto Donoso y Leonardo Zúñiga, dio la bienvenida a los oyentes y presentó la propuesta del programa. Oyaneder destacó que “San Joaquín Emprende” no solo es un espacio informativo, sino también un foro donde se compartirán experiencias y recursos que pueden transformar el futuro de muchos emprendedores locales.

Este programa llega a la comunidad gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional, una iniciativa que busca fortalecer la voz de las comunidades y fomentar el pluralismo en el espacio mediático local. Oyaneder enfatizó que el emprendimiento es una “fuerza transformadora” que promueve el desarrollo económico y social, y que el apoyo gubernamental es esencial para crear un entorno propicio para los emprendedores.

En el primer episodio, Valeria Yáñez presentó a Michelle Abarca, encargada del programa “Mujeres Jefas de Hogar”, quien explicó cómo este programa busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres a través de talleres que abordan no solo aspectos financieros, sino también temas de empoderamiento y reconocimiento de derechos. Abarca subrayó la importancia de proporcionar herramientas que permitan a las mujeres superar la violencia económica y alcanzar su independencia.

Claudia Köning, usuaria del programa y emprendedora, compartió su experiencia positiva, destacando la relevancia de la comunidad y el apoyo que recibió. “El programa ha sido maravilloso para mí. He participado en múltiples talleres que me han empoderado y me han permitido conectar con otras mujeres que comparten mis aspiraciones”, comentó König. Su testimonio resalta cómo la colaboración y el apoyo mutuo pueden ser pilares fundamentales en el camino emprendedor.

El programa también abordó la importancia de la capacitación en áreas como marketing digital y desarrollo personal, elementos cruciales en el mundo actual. Las participantes destacaron la necesidad de estar preparadas para enfrentar los retos del emprendimiento, y cómo el acceso a estos recursos puede marcar la diferencia en sus proyectos.

“San Joaquín Emprende” tiene como objetivo ser un espacio donde se visibilicen no solo los desafíos, sino también las oportunidades que surgen en la comunidad. Durante el programa, se anunció la realización de ferias de emprendimiento y talleres que se llevarán a cabo a lo largo del año, fomentando la interacción entre emprendedores y la comunidad.

Se invita a los habitantes de San Joaquín a sintonizar “San Joaquín Emprende” todos los lunes a las 4 de la tarde en Radio San Joaquín 107.9 FM, donde podrán conocer historias inspiradoras, recursos disponibles y consejos prácticos para dar sus primeros pasos en el emprendimiento. Además, se les anima a seguir las redes sociales del programa para estar al tanto de futuras iniciativas y eventos.