“Ramillete Sonoro: exploración de la belleza efímera”

Desde su creación, Ramillete Sonoro se ha presentado en diversos espacios de Santiago, entre ellos la parroquia de la Veracruz, la parroquia Jesús Maestro, la Iglesia San Vicente de Paúl, la Iglesia Ángeles Custodios y el Museo del Sonido.

69

AMA 15 2025 (E15/T10) En el programa de esta semana conoceremos la propuesta musical de Ramillete Sonoro, un proyecto innovador dentro de la escena chilena de música antigua. Fundado en 2025 por Matilde Méndez (clavecín) y Miguel Hervías (instrumentos de cuerdas pulsadas), el dúo se dedica a interpretar y difundir repertorio renacentista y barroco. Su trabajo abarca tanto obras solistas, transcripciones y arreglos propios, como el rol tradicional de acompañamiento en el bajo continuo.

Desde su creación, Ramillete Sonoro se ha presentado en diversos espacios de Santiago, entre ellos la parroquia de la Veracruz, la parroquia Jesús Maestro, la Iglesia San Vicente de Paúl, la Iglesia Ángeles Custodios y el Museo del Sonido.

En esta emisión recorreremos junto a Matilde y Miguel parte de su trayectoria, registrada en grabaciones en vivo, con especial énfasis en las realizadas durante su reciente viaje a la República Checa. El programa incluye obras de Alonso Mudarra, Biagio Marini, Johann Sebastian Bach, Carlos Seixas, Andrea Falconiero, piezas del Libro Sesto de María Antonia Palacios y de Santiago de Murcia.

El próximo concierto de Ramillete Sonoro lleva por título “Belleza Efímera: Este que ves, engaño colorido” y tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, a las 19:00 horas, en la Sala Isidora Zegers. La entrada es liberada.

DOWNLOAD