
San Joaquín, 13 de agosto de 2025.- La comuna de San Joaquín inició la cuarta etapa del Parque Inundable Víctor Jara con una reunión ampliada de participación ciudadana que presentó el diseño, objetivos y alcance del proyecto. La obra, que se desarrolla desde 2019, busca ampliar la oferta de áreas verdes, mejorar la infraestructura recreativa y servir como sistema de control de aguas lluvias.
Un parque con doble función: recreación y mitigación
El Parque Inundable Víctor Jara está diseñado para ofrecer espacios de esparcimiento y, a la vez, actuar como infraestructura de contención en periodos de lluvias intensas. Este modelo permite que el área funcione como un gran depósito temporal, reduciendo riesgos de inundaciones urbanas.
Etapas del proyecto
Etapa 1 y 2 (2019-2021): habilitación de áreas verdes iniciales, senderos peatonales y mobiliario urbano.
Etapa 3 (2022): ampliación de zonas deportivas y conexión con ciclovías comunales.
Etapa 4 (2024): incorporación de nuevos espacios recreativos, plantación de especies nativas y mejora de accesos.
Reunión de participación ciudadana
El alcalde Cristóbal Labra Bassa, el seremi de Obras Públicas de la RM, Moisés Sáez, vecinos, dirigentes sociales y equipos técnicos municipales participaron en la presentación de esta nueva fase.
Durante el encuentro, se expusieron los planos y se recogieron inquietudes sobre seguridad, mantención y acceso.
Impacto en las áreas verdes de San Joaquín y la Región Metropolitana
Según datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), la OMS recomienda un mínimo de 9 m² de área verde por habitante. La Región Metropolitana presenta un promedio de 3,2 m², con comunas como San Joaquín que históricamente han tenido un déficit.
Con la finalización del Parque Inundable Víctor Jara, la comuna sumará más de 10 hectáreas de áreas verdes, lo que representará un incremento significativo en la superficie disponible por persona.
Integración urbana y conectividad
El proyecto contempla la conexión del parque con la red de parques urbanos metropolitanos, así como con ciclovías y áreas peatonales, fomentando un sistema interconectado de espacios públicos que mejorará la movilidad y la calidad de vida en la zona sur de Santiago.
TE PUEDE INTERESAR
Club de Pesca y Caza Los Buena Fe celebra 59 años en San Joaquín https://t.co/2naaFlYNcr a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) August 12, 2025