![Ecuador](https://i0.wp.com/radiosanjoaquin.cl/wp-content/uploads/2025/02/Ecuador.jpg?resize=503%2C274&ssl=1)
Quito, 10 feb (Sputnik).- El candidato oficialista Daniel Noboa y la opositora de izquierdas Luisa González volverán a disputarse la presidencia de Ecuador en un balotaje, tras no conseguir este domingo los votos suficientes para garantizar su triunfo en la primera vuelta.
Pasada ya la medianoche en Ecuador, la ventaja para Noboa era de apenas 0,46 puntos porcentuales, al alcanzar el 44,36 por ciento de los sufragios, contra el 43,9 de la candidata opositora.
Con anterioridad, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó en su parte de las 22.30 hora local (03.30 GMT) lo que todos sospechaban a medida que avanzaba el escrutinio: el duelo entre el actual presidente de la República y la representante de Revolución Ciudadana (RC, izquierda) tendrá que definirse el próximo 13 de abril.
“De mantenerse la tendencia, las ecuatorianas y los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril”, declaró entonces Diana Atamaint, presidenta del CNE, en un escueto mensaje a la nación.
La ventaja que registró Noboa al inicio del conteo -y que generó recelo en círculos opositores- comenzó a reducirse paulatinamente a medida que llegaban los resultados de bastiones tradicionales del “correísmo”, como llaman a los partidarios de RC, movimiento fundado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
De hecho, tras el mensaje del CNE, González habló a sus seguidores desde el comando de campaña, y lo hizo en términos victoriosos.
“Estamos en un empate técnico, con una tendencia de que vamos a ir subiendo en votos, y Noboa bajando”, dijo González, quien aseguró que su partido obtuvo un respaldo récord en estos comicios.
En su alocución felicitó a los demás contendientes, y destacó el resultado del tercer candidato más votado hasta el momento, Leonidas Iza, del movimiento Pachakutik Cotopaxi, y reiteró su llamado a la unidad de las fuerzas de izquierda.
ADN HIZO MUTIS
El entusiasmo en las filas de RC contrastó con la creciente cautela entre los partidarios del gobernante partido ADN (centroderecha), que pasaron de la euforia en las calles a un mutis silencioso, y la salida de ministros y reporteros del hotel en el norte de Quito donde Noboa esperaba, a todas luces, un mejor resultado.
Cerca de las 21.00 hora local (02.00 GMT) comenzaron a retirarse los simpatizantes de Noboa, sobre todo cuando vieron irse a las ministras Ivonne Nuñez (Trabajo) e Inés Manzano (Ambiente), así como el ministro de Defensa, Gian Carlo Lofredo.
Los cánticos de “Noboa una sola vuelta” fueron bajando de volumen hasta enmudecer, y en la cercana sede de ADN también se apagaron las voces, a medida que la web del CNE mostraba cómo se achicaba la ventaja que el mandatario tenía sobre su principal rival.
Los medios locales reportaron que Noboa se había ido a Carondelet, la sede del Ejecutivo, lo cual aprovechó González para acusar al mandatario de abandonar a sus seguidores.
JORNADA TRANQUILA
La jornada electoral transcurrió sin graves incidentes en Ecuador, con unos cientos de multas por violar la Ley Seca, varias detenciones, y críticas de los observadores internacionales a la difusión de sondeos a boca de urna y un presunto despliegue de recursos estatales para promover la candidatura de Noboa.
En una nación marcada hace meses por la violencia, y miles de policías y militares resguardaron el ingreso a los recintos electorales, mientras en los sitios más peligrosos el electorado acudía a los colegios sin prendas, teléfonos o accesorios que pudieran tentar a la delincuencia.
Al cierre de las urnas, a las 17.00 hora local (22.00 GMT), la participación superaba el 83 por ciento del padrón, una cifra que Atamaint consideró coherente con la tendencia histórica.
Unos 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados para elegir el domingo entre 16 candidatos a la presidencia, para llevar las riendas del país hasta 2029, a partir del próximo 24 de mayo.
Además, se eligieron los 151 integrantes de la Asamblea Nacional y los cinco del Parlamento Andino. (Sputnik)
TE PUEDE INTERESAR
Latinoamérica en Rusia: Café brasileño y vino chileno en Prodexpo https://t.co/rbYROjO2OC a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) February 10, 2025