León XIV es investido como papa en ceremonia con siglos de tradición

El papa León XIV fue investido con el palio y el anillo del pescador en su entronización en la plaza de San Pedro.

90
El anillo del pescador, grabado con el nombre del pontífice, fue colocado durante la ceremonia

Roma, 18 de mayo de 2025.- Este domingo, la plaza de San Pedro en el Vaticano fue escenario de una ceremonia solemne en la que el papa León XIV inició oficialmente su ministerio como jefe de la Iglesia católica. Con la imposición de símbolos tradicionales como el palio y el anillo del pescador, el acto reafirmó la continuidad histórica del papado.

Imposición del palio: símbolo de la autoridad pastoral

Durante la ceremonia de entronización, el cardenal Luis Antonio Tagle colocó el palio sobre los hombros del papa León XIV. Esta estola blanca, tejida en lana de corderos bendecidos por monjes trapenses y decorada con seis cruces negras, representa la autoridad pastoral del sumo pontífice y su unidad con la Iglesia universal. Es confeccionada por monjas benedictinas y se sujeta con tres alfileres que remiten a los clavos de la cruz.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto

El anillo del pescador: emblema de continuidad apostólica

Posteriormente, el cardenal Mario Zenari entregó a León XIV el anillo del pescador, fabricado en oro puro y grabado con la imagen de la barca de San Pedro, el nombre del nuevo papa en latín (Leo XIV) y su escudo. Tradicionalmente utilizado para sellar documentos oficiales, hoy su valor es mayormente simbólico. Según el protocolo vaticano, este anillo se destruye tras la muerte del pontífice para marcar el fin de su pontificado.

Orígenes y abandono de la tiara papal en las ceremonias

Un tercer símbolo tradicional, la tiara papal o triregno, no fue incluido en la ceremonia. Esta corona compuesta por tres niveles representaba los poderes espiritual, temporal y supremo del papa. No obstante, desde 1963, cuando el papa Pablo VI optó por dejar de utilizarla, la tiara ha sido excluida de los actos litúrgicos, reflejando un cambio en la representación de la autoridad pontificia.

TE PUEDE INTERESAR