La reina Isabel regresa en una obra que une rancheras, teatro y literatura chilena

Obra de Luis Castro inspirada en Hernán Rivera Letelier se estrena en Santiago con Loreto Donoso como protagonista.

479
Loreto Donoso Maldonado, actriz y coanimadora de Radio San Joaquín, protagoniza la obra.

San Joaquín, 1 de septiembre de 2025.- El próximo 13 de septiembre, el Teatro La Barrica Celta en Santiago será escenario de una obra que fusiona literatura, música y teatro. Se trata de El regreso de la reina Isabel, proyecto creado por el músico Luis Castro Labarca e inspirado en la novela La reina Isabel cantaba rancheras de Hernán Rivera Letelier.

Origen del proyecto

La idea de Luis Castro surgió tras el reconocimiento a Hernán Rivera Letelier con el Premio Nacional de Literatura 2022. De allí nació la propuesta de musicalizar su obra más emblemática, desarrollada en un proceso de dos años y medio de investigación sonora y teatral.

La Estructura de la Obra

El montaje reúne 11 canciones originales que recorren géneros como ranchera, corrido, bolero, foxtrot y cumbia, todas interpretadas con música en vivo. Cada tema se conecta con episodios y personajes de la novela, recreando la vida en la pampa nortina.

Quienes dan Vida a la Obra

  • Álvaro Yun-Kan Paillacar: Dirección Musical, Guitarra, piano y Acordeón.
  • Abel Yun-Kan Paillacar: Percusión
  • Nelson Riveros Vargas: Guitarra
  • Sebastián ” Mono” Villavicencio Carvajal: Bajo
  • Luis Castro Labarca: Voz y Guitarra
  • Andrea Díaz Maldonado: Productora

La Protagonista: Loreto Donoso Maldonado

El rol central lo interpreta Loreto Donoso Maldonado, actriz con una extensa trayectoria en teatro y radio. Además, es coanimadora del matinal de Radio San Joaquín junto a Jaime Oyaneder, labor que combina con su trabajo actoral. Según Luis Castro, “ella es el hilo conductor de toda la obra”.

Fecha y lugar del estreno

El regreso de la reina Isabel se presentará el 13 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro La Barrica Celta, ubicado en Palena con Tobalaba, Santiago. Las entradas están disponibles a través de redes sociales del recinto.

Música como puente con la literatura

La propuesta busca acercar la obra de Hernán Rivera Letelier a nuevos públicos, en un formato que une música en vivo y dramaturgia. Tal como ocurrió con experiencias como Alturas de Machu Picchu de Los Jaivas, la intención es que la música sirva como puerta de entrada a la literatura.

ENTRADAS AQUÍ

TE PUEDE INTERESAR