
San Joaquín, 18 de octubre de 2025.- La cantante y compositora Natali Ruz regresó a Radio San Joaquín para conversar sobre su trayectoria, su formación profesional y su más reciente lanzamiento musical, el bolero “Si algún día”. Durante la entrevista, la artista abordó su paso por distintos géneros, su vínculo con la música ranchera y la importancia de perseverar como creadora independiente en la escena local.
La formación y el equilibrio entre vida personal y carrera
Ruz comentó que actualmente combina sus estudios universitarios en composición musical con su vida familiar y laboral. “Estudiar absorbe mucho tiempo, pero me ha permitido adquirir herramientas que enriquecen mi manera de componer”, explicó.
Afirmó que la formación académica le ha permitido variar su estilo y desarrollar una mayor versatilidad para crear piezas que van desde la música popular hasta el bolero.
De “la rancherita de San Joaquín” al pop y el bolero
Conocida inicialmente por su trabajo en el género ranchero, Natali Ruz explicó que su incursión en la balada pop y el pop rock fue un paso natural en su desarrollo artístico. “Quería explorar sonidos que había imaginado desde muy joven”, señaló.
Sin embargo, no ha abandonado el repertorio ranchero: continúa interpretándolo en presentaciones locales y festivales, y ha incorporado versiones balada-ranchera de sus canciones antiguas para mantener viva esa etapa de su carrera.
El nuevo lanzamiento: “Si algún día”
El reciente sencillo “Si algún día”, de su autoría, surge de una convocatoria impulsada por la Corporación Cultural de San Joaquín y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que permitió a Ruz grabar la canción y su videoclip.
“Es una composición hecha a conciencia, donde aplico lo aprendido en estos años de estudio”, afirmó. La pieza se describe como un bolero romántico que combina sentimiento e introspección, manteniendo la esencia clásica del género con una producción contemporánea.
El resurgimiento del bolero y la conexión con nuevas audiencias
Durante la conversación, Ruz destacó que el bolero está recuperando espacio entre el público joven. “Trabajo con estudiantes universitarios y me sorprende lo mucho que disfrutan este estilo. El bolero y la cueca están resurgiendo”, comentó.
Para la artista, el auge actual de versiones fusionadas como el jazz-bolero demuestra que “la emoción sigue siendo un puente entre generaciones”.
Reflexión sobre la industria musical
Ruz también habló sobre los desafíos que enfrentan los cantautores locales frente al predominio de los espectáculos tributo. “Siento que se han cerrado espacios para quienes hacemos música original. Ojalá existiera una escena más compartida entre tributos y creadores”, expresó.
La intérprete señaló que su enfoque actual está en difundir su música más que en grabar nuevas producciones, aunque adelantó que prepara otro bolero para lanzamiento futuro.
Presencia digital y agradecimientos
La cantante invitó al público a escuchar su repertorio completo en Spotify, YouTube y otras plataformas digitales bajo el nombre artístico Natali Ruz. Cerró la entrevista agradeciendo a los auditores y a Radio San Joaquín por el espacio para compartir su trabajo.