
San Joaquín, 11 de noviembre de 2025.- Javiera González Arenas (FRVS), candidata a diputada por el distrito 10, plantea una agenda orientada a la visibilización de realidades poco atendidas en el sistema de salud y la vida comunitaria. Su experiencia como cuidadora y madre de un adolescente con una enfermedad poco frecuente fundamenta sus propuestas, que buscan generar cambios estructurales tanto en salud pública como en la convivencia vecinal.
Propuestas para enfermedades poco frecuentes
Javiera González Arenas destaca la necesidad de acceso garantizado a exámenes genéticos para el diagnóstico de enfermedades poco frecuentes, señalando los altos costos que enfrentan las familias. Plantea que el Estado debe financiar estos exámenes para permitir diagnósticos tempranos que mejoren la calidad de vida de quienes sufren estas patologías.
“Es un derecho; si se diagnostica a temprana edad, puede cambiar la historia de las personas”, afirma González.
Subraya la falta de preparación del sistema de salud público ante estas enfermedades y la ausencia de recursos como resonadores en hospitales como el Calvo Mackenna.
Dificultades en el sistema de salud
Entre los obstáculos identificados, González menciona la escasez de especialistas y tecnología diagnóstica, además de una falta de voluntad política para utilizar los recursos disponibles:
“Faltan voluntad política y humana… están los recursos, ¿pero qué es lo que falta?”
Reconocimiento y apoyo a las personas cuidadoras
La candidata propone modificar los requisitos para acreditar la condición de cuidadores y mejorar significativamente el monto de los apoyos económicos, que actualmente considera insuficientes.
“El bono que hay hoy para cuidadores es simbólico, más que significativo”.
Entre sus iniciativas figura también el reconocimiento legal y social del trabajo de cuidado, incorporación a la protección social y validación de la experiencia territorial de los cuidadores.
Ley de cuidados y cotización para cuidadores
Javiera González respalda la aprobación de la ley de cuidados, actualmente en trámite, que aborda los vacíos y lagunas de cotización previsional de las personas que han debido abandonar sus empleos para cumplir tareas de cuidado familiar.
Fortalecer la convivencia y participación en condominios
El programa de González Arenas incluye propuestas para mejorar la ley de copropiedad inmobiliaria, con énfasis en la transparencia de los cobros y multas dentro de comunidades y condominios. Sugiere mecanismos regulados y la creación de comités temáticos para fomentar la democracia y convivencia entre vecinos.
Democracia comunitaria
Promueve la creación de instancias donde la participación vecinal sea protagonista, resaltando el valor de los saberes y experiencias de los habitantes en la vida de los edificios y barrios.
Adultos mayores y redes de apoyo social
La candidata expone la necesidad de fortalecer redes de apoyo para personas mayores, destacando iniciativas de voluntariado y talleres intergeneracionales en el distrito 10. Plantea como clave la humanización de las relaciones comunitarias y la educación en valores y respeto por la vida.
Prioridades legislativas en caso de ser electa
Entre los primeros proyectos de ley a impulsar se encuentran:
Examen genético gratuito o subvencionado al nacer.
Creación de una ficha clínica universal para facilitar la atención médica integral.
Mejoras en la ley de cuidados para personas cuidadoras.
Fortalecimiento de la democracia en comunidades habitacionales.
Crisis de seguridad: percepción mediática y realidad social
Durante la entrevista, la candidata Javiera González Arenas fue consultada sobre la crisis de seguridad que enfrenta Chile. En su respuesta, González diferenció la percepción transmitida por los medios de comunicación de la situación real en las calles:
“No creo, o sea, claramente la gente cree porque los medios… si estuviese así de verdad, nosotros no podríamos andar en la calle.”
La candidata sostuvo que los medios masivos, especialmente los televisivos, amplifican los hechos delictivos y generan paranoia social:
“Yo decidí no consumir medios masivos, realmente uno estaba viviendo con miedo y con paranoia.”
Salud mental como prioridad
González enfatizó que existen otras problemáticas más graves que la inseguridad, particularmente la salud mental y el abandono emocional:
“Hay más problemas de salud mental, hay otros problemas mucho más grandes que de seguridad.”
Para ilustrar su enfoque, destacó la diferencia entre la cobertura mediática de delitos y la falta de atención hacia los casos de suicidio y problemas emocionales:
“Hay un homicidio, pero hay 20, 30, 40, 50 suicidios al día, entonces ¿por qué no le damos visibilidad al problema que realmente está pasando?”
La candidata aboga por cambiar el enfoque de la agenda pública, poniendo el acento en el apoyo emocional y la salud integral.
Influencia mediática y desafíos sociales
González Arenas concluyó que visibilizar los problemas de salud mental y aprovechar los recursos para fortalecer el bienestar colectivo debería ser prioritario frente al discurso predominante sobre seguridad.
Fin de un ciclo en Radio San Joaquín
La entrevista a Javiera González Arenas cerró el ciclo de diálogos electorales de Radio San Joaquín. En este espacio, la audiencia conoció a diversos candidatos de distintas sensibilidades políticas. La emisora reafirmó su compromiso con la pluralidad de voces y la entrega de información equilibrada para que los oyentes puedan ejercer un voto informado.












