Entre la seguridad y la libertad: las principales propuestas de Francisco Orrego

Francisco Orrego expone sus propuestas en seguridad, salud y radios comunitarias durante entrevista con Radio San Joaquín.

7
Francisco Orrego durante su entrevista en Radio San Joaquín

San Joaquín, 22 de octubre de 2025.- El abogado y político Francisco Orrego, candidato a diputado por el Distrito 10 y militante de Renovación Nacional, participó en el programa Diálogo Comunal de Radio San Joaquín, donde abordó sus principales propuestas legislativas. En la conversación, Orrego trató temas de seguridad ciudadana, salud pública, reforma previsional y el rol de los medios comunitarios.


Seguridad ciudadana y leyes pendientes

Orrego destacó que la seguridad es la principal preocupación de los vecinos del distrito, que incluye comunas como Santiago, Ñuñoa, Macul, La Granja y San Joaquín. Según cifras citadas por el candidato, en esta última comuna se registran 692 casos de violencia intrafamiliar, 55 delitos asociados al tráfico de drogas y 11 homicidios al año.

Entre sus propuestas legislativas, mencionó:

  • Ampliar la ley de flagrancia de 12 a 24 horas.

  • Endurecer la ley de responsabilidad penal adolescente, elevando la pena máxima a 10 años.

  • Autorizar el uso de pistolas taser por parte de las policías municipales.

  • Permitir la presencia militar en zonas críticas bajo la ley de infraestructura pública.

“El carabinero que actúa en defensa de otro ciudadano no debería ir a tribunales. Debe presumirse que actuó conforme a la ley”, sostuvo el candidato.


Una anécdota en San Joaquín

Durante la entrevista, Orrego relató un episodio ocurrido mientras grababa su franja electoral frente a la municipalidad de San Joaquín. Según narró, el alcalde Cristóbal Labra se enteró de su presencia y se acercó cordialmente.
“Fue una situación bien simpática. Estábamos grabando y el alcalde apareció, todo muy republicano. Me recibió muy bien”, comentó Orrego, destacando el clima de respeto en la comuna pese a las diferencias políticas.


Salud pública y gestión hospitalaria

El candidato afirmó que el principal problema del sistema de salud chileno “no es la falta de recursos, sino la gestión”. Propuso mejorar las interconsultas médicas, extender los horarios de atención y evaluar incentivos por rendimiento para los médicos del sistema público.
“Muchos hospitales funcionan como clínicas en las noches, eso debe revisarse. Necesitamos eficiencia, no solo más dinero”, señaló.


Reforma previsional y sistema político

En materia previsional, Orrego valoró la pensión garantizada universal (PGU), pero criticó la actual propuesta de reforma, defendiendo la capitalización individual y la heredabilidad de los fondos.
“Los recursos que aportan los trabajadores deben ser de su propiedad, no préstamos al Estado”, recalcó.

También manifestó su intención de restablecer el sistema binominal, argumentando que el actual modelo proporcional “favorece a partidos pequeños y dificulta los acuerdos políticos”.


Postura sobre la diversidad y derechos sociales

Orrego declaró que respeta la identidad de género y apoya el matrimonio igualitario, aunque se opone al aborto libre. “Un menor de edad puede transitar con acompañamiento familiar y apoyo psicológico, pero las decisiones deben tomarse con responsabilidad”, explicó.


Radios comunitarias

Consultado sobre la situación de las radios comunitarias, Orrego expresó su apoyo a la libertad de emisión y a la eliminación de restricciones publicitarias.
“Una radio pequeña tiene que competir en igualdad de condiciones con una grande. Limitar su publicidad es una discriminación arbitraria”, afirmó.
Agregó que considera “un error” las limitaciones del proyecto de ley de telecomunicaciones presentado por el Gobierno, asegurando que estas emisoras “cumplen un rol clave en la información local”.

Francisco Orrego cerró la entrevista reafirmando su compromiso con los valores de la derecha liberal, la seguridad ciudadana y la libertad de expresión. “Soy de derecha y estoy orgulloso de defender mis ideas. Los vecinos merecen claridad y propuestas concretas”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR