
Santiago, 4 de septiembre de 2025.- San Joaquín fue escenario del Encuentro de Gobernanza Colaborativa 2025, una instancia que reunió a autoridades locales, representantes del sector privado, universidades y organizaciones sociales. El evento buscó evaluar proyectos ya implementados, abrir espacios de diálogo y proyectar nuevas iniciativas en beneficio del desarrollo territorial y comunitario.
Un espacio estratégico para el desarrollo
Desde su creación, la Corporación Innova San Joaquín ha promovido proyectos orientados a fortalecer el desarrollo local, integrando a instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones sociales y comunidad. En esta edición del encuentro, se destacó la importancia de la colaboración interinstitucional como herramienta clave para impulsar iniciativas sostenibles.
El encuentro permitió reflexionar sobre los avances alcanzados hasta ahora y definir los próximos pasos para consolidar un modelo de gestión territorial basado en la participación ciudadana y la cooperación multisectorial.
Proyectos sociales y tecnológicos presentados
Durante la jornada se dieron a conocer diversas iniciativas de impacto social y tecnológico, desarrolladas por empresas privadas, instituciones de educación superior y la Municipalidad de San Joaquín. Estas propuestas abarcaron ámbitos como innovación social, sostenibilidad, formación académica y fortalecimiento del tejido comunitario.
Los organizadores señalaron que este tipo de proyectos permiten que la comuna avance en la integración de soluciones tecnológicas con beneficios directos para la comunidad, al mismo tiempo que fomentan un modelo de desarrollo territorial participativo.
Participación de autoridades y actores locales
El evento contó con la presencia del alcalde Cristóbal Labra Bassa, quien destacó el rol de la gobernanza colaborativa en la construcción de una comuna más inclusiva y sostenible. La autoridad estuvo acompañada por representantes de empresas, universidades y organizaciones sociales, quienes valoraron la oportunidad de generar instancias de trabajo conjunto.
Según se informó, el encuentro constituye un paso importante hacia la consolidación de alianzas público-privadas y académicas, que permitan dar continuidad a los proyectos iniciados y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.
Perspectivas futuras
La Corporación Innova San Joaquín proyecta que este tipo de encuentros se mantendrán como espacios permanentes de diálogo y cooperación, con el objetivo de responder a los desafíos sociales, económicos y ambientales de la comuna.
El Encuentro de Gobernanza Colaborativa 2025 deja como resultado un marco de trabajo compartido entre autoridades, comunidad, instituciones educativas y empresas, orientado a fortalecer el desarrollo territorial y mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Joaquín.
TE PUEDE INTERESAR
El Mayor Óscar Llantén revela cifras sobre la delincuencia en San Joaquín https://t.co/IJIERD3xz9 a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) September 3, 2025