
El sociólogo Alberto Mayol ha expresado fuertes críticas respecto a la elección del cantante mexicano Peso Pluma para presentarse en la última noche del Festival de Viña del Mar, tildándola como una apología al narcotráfico. Mayol señala que las letras de las canciones de Peso Pluma hacen referencia a los principales carteles de drogas en México, lo cual, según él, glorifica y rinde homenaje a este oscuro aspecto de la realidad.
En una columna publicada en el medio Bio Bio, Mayol critica la decisión de TVN y la Municipalidad de Viña del Mar por brindar una plataforma a un artista que exalta el narcotráfico. El sociólogo compara esta situación con la idea de homenajear a un cantante que haga apología a la pedofilia, sugiriendo que ambos casos son igualmente inaceptables.
Mayol critica que las autoridades permitan que las pantallas del canal estatal transmitan la voz de un cantante asociado al narcotráfico, considerándolo un acto que normaliza y legitima dicho tema. En su columna, el sociólogo expone su descontento al observar que un evento público, respaldado por la República de Chile, cuente con la participación de un artista que, según él, simboliza la cultura, el trabajo y los valores del narcotráfico.
Dirigiéndose al nuevo director de TVN, Francisco Vidal, y a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, Mayol hace un llamado para que reconsideren la presencia de Peso Pluma en el evento, argumentando que el artista hace apología del narcotráfico al trabajar para narcotraficantes y referirse a ellos sin reservas en sus canciones.
Artista confirmado para #viña2024 @pesopluma
¡Baby a mí lo que me faltaba eras tú! 😎
Desde las raíces más profundas hasta los sonidos más modernos, Peso Pluma te hará sentir la verdadera esencia de la música mexicana! Uno de los artistas mas escuchado llega a Viña 🇲🇽#Viña2024 pic.twitter.com/IzusHi3OaW— Festival de Viña del Mar (@elfestival) October 9, 2023
El sociólogo destaca también la preocupación por las temáticas recurrentes en las letras de Peso Pluma, que incluyen referencias a armas y a la cosificación de las mujeres, así como la reivindicación de figuras destacadas en la historia del narcotráfico.
TE PUEDE INTERESAR
Atlético Santa Ana Se Corona Campeón en Final de la Liga Municipal Femenina de Fútbol 7 https://t.co/GgRVfRgDqR a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) January 9, 2024