Santiago, 11 oct (Sputnik).- La ley que profesionaliza el fútbol femenino en Chile comenzó a regir el lunes, informó el Ministerio del Deporte en un comunicado.
“Este es un día histórico para el deporte en nuestro país. Estamos muy felices y esperanzadas por la entrada en vigor de esta ley, que les permitirá a muchas deportistas contar con un contrato de trabajo dignificando así la labor cientos de mujeres deportistas”, afirmó la ministra del Deporte, Alexandra Benado, consiga la Secretaría de Estado en un comunicado.
La Ley N° 21.436, promulgada en abril por el presidente Gabriel Boric, exige la celebración de un contrato de trabajo entre las sociedades deportivas profesionales y las jugadoras que sean parte del Campeonato Femenino de Fútbol.
Las organizaciones deportivas tendrán un plazo de tres años para cumplir con la obligación de contratar a todas las deportistas en un proceso gradual que fija que el primer año los clubes deberán tener contratado al menos al 50 por ciento del plantel; al segundo año al 75 por ciento y para el tercer año deberán contar con contratos para el 100 por ciento de las jugadoras, explica el ministerio en el texto de prensa. (Sputnik)
La ley de profesionalización del #fútbolfemenino ⚽ ya es realidad y hoy dos mujeres que han marcado la historia de la actividad en Chile nos dejan sus palabras: la delantera de @LaRoja y el Apollon Ladies María José Rojas y Marta Tejedor, ex entrenadora de #LaRojaFemenina ▶️ pic.twitter.com/I3F5O4dw18
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) October 11, 2022