Home Featured Censo 2024 en Chile: envejecimiento de la población y disminución de jóvenes

Censo 2024 en Chile: envejecimiento de la población y disminución de jóvenes

0
Censo 2024 en Chile: envejecimiento de la población y disminución de jóvenes
Imagen de <a href="https://pixabay.com/es/users/geralt-9301/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=100342">Gerd Altmann</a> en <a href="https://pixabay.com/es//?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=100342">Pixabay</a>

Santiago, 27 de marzo de 2025.- El Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE) entregó los resultados preliminares del Censo 2024, revelando que la población total del país es de 18.480.432 habitantes. Según el informe, el 51,5 % de la población corresponde a mujeres y el 48,5 % a hombres.

La Región Metropolitana se mantiene como la zona más habitada, con 7,4 millones de personas, lo que equivale al 40 % de la población nacional. Le siguen Valparaíso, con 1,8 millones de habitantes (10,3 %), y Biobío, con 1,6 millones (8,7 %).

Envejecimiento de la población

Uno de los puntos clave del informe es el envejecimiento de la población chilena. En 1992, el 6,6 % de los habitantes tenía 65 años o más; en 2002, el porcentaje subió a 8,1 %, en 2017 alcanzó el 11,4 %, y en la medición actual llegó al 14 %.

En contraste, el porcentaje de personas de 14 años o menos ha disminuido:

  • 2002: 25,7 %

  • 2017: 20,1 %

  • 2024: 17,7 %

En términos de relación demográfica, por cada 100 personas menores de 14 años, hay 79 personas mayores de 65 años. Las regiones con el mayor índice de envejecimiento son Valparaíso y Ñuble.

Tendencias demográficas y proyecciones

Estos datos confirman una tendencia demográfica observada en los últimos censos: un aumento de la población adulta mayor y una disminución de la población infantil y juvenil. Este fenómeno podría impactar en diversas áreas, como el mercado laboral, el sistema de pensiones y la planificación urbana.

El Censo 2024 continuará su proceso de análisis y se espera que en los próximos meses el INE entregue más detalles sobre variables como migración, vivienda y composición familiar.

TE PUEDE INTERESAR