¿Aprender a programar puede cambiar tu futuro? Santo Tomás responde

“Santo Remedio” aborda la programación como una habilidad clave, con alta empleabilidad y aplicación transversal en la vida moderna.

77
El Instituto Santo Tomás promueve habilidades digitales en la comunidad a través de su espacio radial.

San Joaquín, 15 de mayo de 2025.- El Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, sede San Joaquín, junto a Radio San Joaquín, ha dado inicio a una nueva temporada del programa “Santo Remedio”, esta vez con un enfoque especial en la programación y su aplicación práctica en distintos aspectos de la vida diaria.

La programación como habilidad transversal en la vida moderna

El programa radial Santo Remedio con conductor del espacio David Soto, quien explicó que el objetivo es mostrar cómo la programación ha dejado de ser una habilidad exclusiva del área tecnológica para convertirse en una herramienta de uso amplio.

Según Soto, la programación hoy se aplica en campos diversos como la salud, el arte y la resolución de problemas cotidianos, gracias a su capacidad para automatizar tareas y estructurar soluciones.


Entrevista con experto: Juan Carlos Escares

El episodio contó con la participación de Juan Carlos Escares, director de la carrera de Analista Programador del Instituto Santo Tomás. Escares enfatizó que aprender a programar “no es solo para ingenieros”, ya que permite acceder a múltiples oportunidades laborales.

“La programación consiste en crear secuencias de códigos que permiten resolver problemas y automatizar tareas. Todos programamos en nuestras vidas cotidianas,” explicó el académico.


Alta demanda y empleabilidad en el sector tecnológico

Durante la emisión, Escares subrayó que en Chile existe un déficit de aproximadamente 700.000 analistas programadores, lo que representa una oportunidad concreta para quienes desean ingresar al rubro tecnológico.

Asimismo, destacó que el 88% de los egresados de esta carrera encuentra empleo durante su primer año laboral, una cifra que evidencia la alta demanda del perfil.


Habilidades blandas: complemento esencial para programadores

Además del conocimiento técnico, se abordó la importancia de desarrollar habilidades blandas como la comunicación efectiva y la capacidad de trabajo en equipo. “Estas competencias son tan importantes como el conocimiento técnico en programación,” comentó Escares.


Recomendaciones para comenzar a aprender programación

Para quienes deseen iniciarse en esta disciplina, se recomendaron plataformas accesibles como Coursera y edX, que ofrecen cursos introductorios y especializados, muchos de ellos gratuitos o con costos reducidos.

El programa “Santo Remedio” continuará emitiendo episodios orientados a empoderar a la comunidad de San Joaquín mediante el acceso al conocimiento práctico y aplicable en la vida cotidiana.