Alcalde Cristóbal Labra sobre Pablo Villagra: “Fue un constructor de sueños”

El programa especial de Radio San Joaquín despidió a Pablo, comunicador y referente en derechos humanos, con un homenaje realizado en el mismo horario de su espacio habitual. La transmisión contó con la participación del alcalde Cristóbal Labra, quien destacó su legado cultural y social.

55
Fotografía del 9 de agosto del 2022

San Joaquín, 10 de junio de 2025.-  Radio San Joaquín emitió un programa especial en memoria de Pablo Villagra, comunicador social, activista por los derechos humanos y conductor del espacio “Gobierno comunal en tu radio”. La despedida se realizó en el mismo horario en que Pablo conducía semanalmente su programa, y fue encabezada por Jaime Oyaneder, quien asumió la conducción del homenaje póstumo.

La emisión también contó con la participación del alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, quien destacó el legado del comunicador y su rol clave en la articulación de proyectos sociales y culturales en la comuna.

Una despedida en su espacio

Pablo finalizó su último programa el pasado martes 3 de junio, anunciando el cierre del ciclo de “Gobierno comunal en tu radio” y proyectando una nueva etapa vinculada a contenidos culturales. Una semana después, la radio le dedicó un espacio especial a modo de homenaje, respetando el mismo horario que ocupó durante años y que sirvió como puente entre la municipalidad y los vecinos.

“Era una persona silenciosa, pero muy firme en sus convicciones. Cada martes representaba al gobierno comunal en la radio, siempre con un entusiasmo contagioso”, expresó el alcalde Cristóbal Labra.

Compromiso con la cultura y los derechos humanos

A lo largo de su trayectoria, Pablo fue un activo promotor de la memoria histórica y los derechos humanos. Desde su cargo como encargado del programa de Derechos Humanos de la Municipalidad de San Joaquín, lideró iniciativas para rescatar sitios vinculados a la dictadura como lugares de memoria.

“Pablo fue un constructor social de sueños”,afirmó el alcalde. “Logró que tres centros donde se violaron derechos fundamentales en dictadura fueran reconocidos como monumentos, para que nunca más se olviden esos horrores”.

Además de su labor institucional, Pablo participó en iniciativas culturales y artísticas. Fue miembro de una banda de cumbia llamada Son Rebeldes, y se mantuvo vinculado a expresiones artísticas como la fotografía, la prensa independiente y la organización comunitaria.

Impulsor del trabajo comunitario

El homenaje también destacó su rol como uno de los precursores de la Asamblea de Todas y Todos, organización que contribuyó a construir un modelo de gobierno comunitario en San Joaquín.

“Cuando pensamos en una organización territorial que representara a nuestros vecinos, Pablo fue uno de los primeros en ofrecer su ayuda para estructurarla. Su aporte fue clave para dar forma a esa orgánica que hoy existe”, recordó Labra.

Su legado se extiende también al ámbito de la comunicación alternativa. Desde muy temprano, Pablo formó parte de proyectos orientados a crear conciencia social mediante medios comunitarios, con un enfoque participativo y territorial.

Un legado que trasciende

Durante la transmisión, el alcalde remarcó que muchas de las contribuciones de Pablo podrán ser reconocidas plenamente con el tiempo, a medida que las obras y proyectos impulsados por él se concreten.

“Quizás muchos no lo visualizaban, pero a medida que se concreten los proyectos que dejó avanzados, iremos conociendo su obra. Fue un luchador incansable por los derechos humanos y la cultura local”, dijo Labra.

En el cierre del programa, Oyaneder también valoró el impacto que tuvo Pablo en la comunidad radial.

“Cada martes, Pablo lograba convertir la entrevista técnica en una conversación cercana. Siempre buscaba respuestas que tuvieran sentido humano y que conectaran con las preocupaciones reales de los vecinos”.

Final de un ciclo

Con esta emisión, Radio San Joaquín dio por finalizado el ciclo del programa “Gobierno comunal en tu radio”, espacio que por años funcionó como vínculo directo entre la gestión municipal y la ciudadanía. La radio expresó su intención de continuar el legado de Pablo mediante nuevos contenidos culturales, como había sido su intención antes de fallecer.

Homenaje a nuestro compañero Pablo Villagra

TE PUEDE INTERESAR