
San Joaquín 12 de noviembre de 2025.- La actividad reunió a estudiantes, docentes y vecinos en torno a una amplia oferta de servicios gratuitos enfocados en el bienestar, la salud, la tecnología y la educación. Cada Escuela de la sede aportó con acciones prácticas para la comunidad: control de signos vitales, orientación sobre salud bucal, asesorías en ciberseguridad y diagnósticos automotrices, entre muchos otros.
El alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, destacó el valor de esta colaboración: “Ha sido un sistema de trabajo muy positivo que permite a los vecinos acceder a servicios que, de otro modo, serían difíciles de acceder. Este acercamiento entre la comunidad y la educación superior es vital para el desarrollo local”, señaló.
Para los estudiantes, la experiencia también fue una oportunidad de aprendizaje significativo. Areliz Romero, alumna de segundo semestre de Técnico en Odontología de Duoc UC sede San Joaquín, comentó que “fue una experiencia increíble, porque por primera vez pudimos aplicar lo aprendido directamente con personas de la comunidad, compartir y explicar los procesos de salud de una forma cercana”.
Los vecinos, por su parte, valoraron la atención recibida y el compromiso de los estudiantes. Luisa Galaz, quien participó en la clínica automotriz, destacó que “la experiencia fue 10 de 10, los profesores y alumnos explicaron todo con mucha claridad; ojalá se pudiera replicar en otras comunas”.
La feria contó además con la presentación de la Orquesta de Duoc UC, que dio un toque musical a una mañana marcada por el encuentro y el aprendizaje mutuo.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de Duoc UC San Joaquín y la Municipalidad de San Joaquín con el fortalecimiento del vínculo comunitario, creando espacios donde el conocimiento se comparte, se aplica y se transforma en servicio para todos.














