Taller La Carretilla: la iniciativa que nació en pandemia y hoy reúne a familias completas

En la población Santa Rosa de Macul, vecinos y monitores impulsan un espacio educativo donde las infancias lideran el cambio comunitario.

79
Actividades recreativas del taller en la población Santa Rosa de Macul, comuna de San Joaquín.

San Joaquín, 5 de noviembre de 2025.- El Taller La Carretilla surgió durante la pandemia de 2021, cuando un grupo de jóvenes vinculados a la educación popular decidió realizar actividades voluntarias con niños y niñas de la población Santa Rosa de Macul, en la comuna de San Joaquín.
Lo que comenzó como una iniciativa temporal se transformó en un proyecto sostenido que, a lo largo de un año y medio, ha impulsado la participación infantil y el fortalecimiento del tejido social en el barrio.

“Queríamos que las actividades no se limitaran a fechas como Navidad o el Día del Niño, sino que fueran parte de un trabajo permanente”, explicó Samuel, uno de los monitores del taller.


El juego como herramienta educativa

El taller se desarrolla todos los sábados desde las 12:30 horas en la cancha Laurel, y convoca actualmente a cerca de 12 niños y niñas.
Las actividades se centran en el juego, la creatividad y la colaboración, integrando también reflexiones sobre temas comunitarios.

Según Daniel, otro de los facilitadores, “el objetivo es que los niños no sean vistos solo como receptores de ayuda, sino como sujetos activos y protagonistas dentro de su comunidad”.
Los juegos, dinámicas grupales y expresiones artísticas promueven valores como la alegría, la solidaridad, la curiosidad y el respeto mutuo.


Reconstruir la confianza vecinal

Más allá de su enfoque educativo, el taller busca recomponer las relaciones entre vecinos en una población marcada por la desconfianza y la fragmentación social.
A través de actividades colectivas, los niños participan en la recuperación de espacios públicos, como la cancha local, que fue reabierta tras gestiones realizadas junto a la comunidad.

“El trabajo con las infancias también ayuda a reactivar la vida comunitaria de los adultos”, señaló Samuel, destacando la participación de madres, padres y vecinos que colaboran en la organización de eventos barriales.


Educación comunitaria y participación activa

El equipo de La Carretilla concibe su labor como una forma de educación popular, en la que los niños aprenden mediante la práctica, el juego y la toma de decisiones colectivas.
Durante el año, el grupo ha participado en celebraciones comunitarias como el Día de la Madre, Halloween y Navidad, además de crear materiales gráficos y decorativos elaborados por los propios niños.

“Queremos que este espacio sea de ellos, donde puedan expresarse, proponer y construir comunidad”, explicó Daniel.
El taller está abierto a la incorporación de nuevas familias y no tiene costo de participación.

Convocatoria abierta a la comunidad

Las actividades del Taller La Carretilla se realizan todos los sábados a las 12:30 horas en la cancha Laurel, ubicada en Botticelli 5359, población Santa Rosa de Macul, comuna de San Joaquín.
Las familias interesadas pueden acercarse directamente al lugar o contactar a los monitores durante las jornadas. El grupo mantiene su compromiso de seguir ampliando la participación infantil y fortaleciendo los lazos vecinales en el territorio.

Fuente: Taller La Carretilla / Entrevista en Radio Comunitaria de San Joaquín

TE PUEDE INTERESAR