
San Joaquín, 5 de agosto de 2025.- Durante el año 2024, en Radio San Joaquín alcanzamos un 39,89% de música chilena en nuestra programación, superando con creces el mínimo del 20% exigido por la Ley de Fomento de la Música Nacional. Este hito fue recientemente reconocido por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), que nos hizo llegar una carta oficial destacando nuestro compromiso con los artistas nacionales.
Reconocimiento que nos impulsa
La felicitación fue enviada por el director general de la SCD, Juan Antonio Durán, a nuestra representante legal, Sandra Fuentealba, luego de que los resultados fueran verificados a través del sistema BMAT Vericast. En la misiva, se valoró el hecho de que no solo cumplimos con lo establecido por la ley, sino que además superamos el promedio nacional.
“Radio San Joaquín no sólo está cumpliendo con el mínimo exigido por ley, sino que su porcentaje de cumplimiento está por sobre el promedio nacional”, expresa el documento.
Continuamos promoviendo la música nacional
Este 2025, seguimos por el mismo camino. Según el último registro de la SCD, durante el primer semestre del año hemos mantenido un 35,54% de programación con música chilena, reafirmando así nuestro compromiso permanente con la difusión de la cultura local y la creación artística del país.
Herramientas para fortalecer nuestra labor
Como parte del reconocimiento, la SCD coloca a disposición la Base de Datos de la Música Chilena, una plataforma digital con más de 137 mil canciones de todos los géneros y épocas. Este recurso, que incluye listas temáticas, efemérides y fechas conmemorativas, nos permite seguir ampliando y diversificando la presencia de música nacional en nuestra parrilla.
Entre las 10 emisoras fundamentales de la música chilena
Ya en el año 2022, nuestra emisora había sido distinguida por la SCD como una de las 10 Emisoras Fundamentales de la Música Chilena, reconocimiento basado en los registros de cumplimiento correspondientes al año 2022. En esa edición, fueron premiadas las radios ADN, Nahuel, Zúmbale, Río Elqui, Santuario, Cooperativa, Cariñosa FM, Universidad de Concepción, San Joaquín y Catalina. Este reconocimiento refuerza el rol relevante que cumplimos en la promoción del repertorio nacional a través de los medios comunitarios.
Compromiso con la comunidad y la cultura
En Radio San Joaquín, asumimos con orgullo este reconocimiento, ya que confirma el valor del trabajo que realizamos desde los medios comunitarios. Seguiremos impulsando la visibilización de los músicos y músicas de nuestro país, convencidos de que fomentar la identidad cultural es una tarea colectiva y continua.
Jaime Oyaneder Ramírez
Director de Radio San Joaquín
📧 radiosanjoaquin@gmail.com
🌐 www.radiosanjoaquin.cl
TE PUEDE INTERESAR
Cómo enfrentar el duelo y la ansiedad: Psicólogos responden en Radio San Joaquín https://t.co/40ZBt8Q4Hx a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) August 5, 2025