
San Joaquín, 14 de noviembre de 2025.- Durante la transmisión del programa, se destacó que el Día Mundial del EPOC se conmemora este fin de semana y busca visibilizar una enfermedad de carácter crónico y progresivo, asociada principalmente al consumo de tabaco y a la exposición prolongada a contaminantes ambientales o laborales. Según explicó el kinesiólogo Felipe Puga, encargado de la sala ERA del CESFAM Arturo Baeza Goñi, la comuna mantiene alrededor de 300 personas bajo control por esta patología, número que ha ido en aumento.
Síntomas y diagnóstico
Puga indicó que los signos de alerta más frecuentes son la tos persistente, la sensación de falta de aire, las bronquitis recurrentes y la presencia de secreciones aumentadas. Cuando se sospecha la enfermedad, el diagnóstico se realiza mediante una espirometría y una radiografía de tórax, procedimientos disponibles en la atención primaria.
“El tratamiento permite mejorar la calidad de vida, pero no existe cura, por lo que es fundamental la detección temprana”, señaló el profesional.
Factores de riesgo y prevención
El principal factor de riesgo identificado en la comuna sigue siendo el tabaquismo, incluyendo el uso de cigarrillos convencionales y dispositivos electrónicos. A esto se suman la exposición laboral a polvo o químicos y la contaminación ambiental.
Puga enfatizó que dejar de fumar reduce de manera importante el avance de la enfermedad: “Quienes abandonan el tabaco pueden ver mejoras relevantes en la función pulmonar en el mediano plazo”.
Día Mundial de la Diabetes: llamado a controles preventivos
El programa también recordó que el 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa y que puede generar complicaciones en órganos como riñones, ojos y sistema nervioso. Los equipos municipales llamaron a solicitar el examen médico preventivo en los centros de salud para identificar factores de riesgo y recibir acompañamiento oportuno.
Servicios disponibles en los centros de salud de San Joaquín
La red municipal reiteró que continúa activa la campaña de vacunación en los tres CESFAM de la comuna, de lunes a jueves entre las 8:30 y 16:00, y los viernes hasta las 15:00.
Clínica ginecológica móvil
El capítulo informó los próximos operativos de la clínica ginecológica móvil, que ofrece atención de matronas, exámenes preventivos, vacunación, orientación en salud y test rápido de VIH, sin requerir hora previa.
Feria de salud “Comunidad sin resistencia”
Como parte de la Semana del Uso Responsable de Medicamentos, la comuna realizará la feria “Comunidad sin resistencia: el buen uso cura, el abuso mata”, el martes 18 de noviembre en Plaza El Pinar, entre las 10:00 y 13:00 horas. La actividad incluirá información preventiva, pausas activas y otros servicios comunitarios.
Participación y servicios complementarios
Durante la emisión, vecinos realizaron consultas sobre asma, EPOC y el uso adecuado de tratamientos. Los profesionales insistieron en la importancia de mantener los controles anuales o semestrales, según la indicación médica, y de acudir a la sala ERA ante cualquier síntoma respiratorio persistente.













![[VIDEO] Polémica en EE.UU. por imágenes de Barak Obama bailando sin mascarilla](https://i0.wp.com/radiosanjoaquin.cl/wp-content/uploads/2021/08/obama.jpg?resize=100%2C70&ssl=1)
