SERNAC toma acciones contra Omar Garate por vender ‘producto milagro’ sin evidencia científica.

El SERNAC presentó una denuncia contra Omar Garate y su empresa por comercializar Moringa Ancestral con promesas terapéuticas sin sustento científico, pidiendo una multa superior a $145 millones.

341
El SERNAC denuncia a Omar Garate por publicidad engañosa del producto Moringa Ancestral y solicita una multa de $145 millones por daños a consumidores.

San Joaquín, 24 de septiembre de 2024.- El SERNAC presentó una denuncia contra la empresa Garate S.A, propiedad de Omar Garate, por la venta del producto “Moringa Ancestral”. Este producto fue promocionado como un remedio natural capaz de sanar más de 300 enfermedades, incluyendo artritis, reuma, osteoporosis, diabetes y colesterol, entre otros problemas de salud. La comercialización de este producto atribuía beneficios médicos sin contar con evidencia científica que respalde dichas afirmaciones.

Derecho a información veraz y comprobabilidad

La denuncia surgió luego de que el SERNAC detectara infracciones relacionadas con el derecho de los consumidores a recibir información veraz y oportuna. Las afirmaciones publicitarias de Moringa Ancestral no estaban respaldadas por estudios científicos, sino que fueron basadas en publicaciones extraídas de diversos sitios web, lo cual no cumple con los requisitos de la normativa chilena. La ley establece que cualquier afirmación sobre un producto debe estar sustentada en pruebas empíricas suficientes e idóneas.

Sanciones solicitadas por SERNAC

El SERNAC solicitó la imposición de multas que alcanzan las 2.250 UTM, equivalentes a más de $145 millones, debido a la gravedad de las infracciones y el posible daño a la salud de los consumidores. No es necesario que los consumidores hayan comprado el producto para que la sanción proceda; basta con que se haya difundido publicidad engañosa.

Recomendaciones a los consumidores

El SERNAC hizo un llamado a los consumidores para que evalúen críticamente la publicidad y no se dejen llevar por promesas que parecen demasiado buenas para ser verdad. En caso de dudas sobre los beneficios de un producto, se recomienda consultar con especialistas médicos antes de adquirirlo. Además, se advirtió a los consumidores sobre la importancia de verificar que los productos de consumo médico cuenten con el registro correspondiente del Instituto de Salud Pública (ISP), ya que su ausencia podría implicar riesgos como reacciones alérgicas o dérmicas.

Instituto de Salud Pública y cese de la publicidad

Además de la multa solicitada, se pidió el cese de la publicidad de Moringa Ancestral, una acción que también fue respaldada por el Instituto de Salud Pública (ISP). El SERNAC subrayó que todos los consumidores afectados por el uso de productos que no cumplen con las promesas publicitarias tienen derecho a exigir indemnizaciones por los daños sufridos.

TE PUEDE INTERESAR