
Luego de un tiroteo en una fiesta que dejó cinco muertos y siete heridos este martes en Santiago, todos extranjeros, la Ministra chilena del Interior, Carolina Tohá, anunció este miércoles la formación de una fuerza conjunta.
Esta nueva unidad estará integrada por la Policía de Investigaciones (PDI) y la policía militarizada Carabineros de Chile. La medida se toma en respuesta a una serie de actos violentos inconexos que en los últimos tres días han segado la vida de al menos 18 personas en la región metropolitana y la comuna costera de Viña del Mar.
En declaraciones a la prensa, Tohá expresó la “gran preocupación” del gobierno y explicó que esta nueva fuerza contará con el apoyo del Ministerio Público. Además, incluirá un refuerzo de fronteras y una mayor fiscalización de armas a nivel territorial. “Son delitos extremadamente graves, personas que perdieron la vida, homicidios, despliegue de armamento, en donde incluso víctimas han sido menores de edad (…) se requiere hacer un esfuerzo adicional”, afirmó la ministra tras una reunión de emergencia con las jefaturas policiales en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.
El Tiroteo en Lampa
El tiroteo durante una fiesta en las afueras de Santiago se dio en medio de un “altercado”, aseguró el coronel de Carabineros Gabriel Villanueva, sin ofrecer más detalles sobre las circunstancias que rodearon el asesinato múltiple. Cuatro hombres y una mujer fallecieron en el lugar, mientras que siete personas resultaron lesionadas, de acuerdo con el informe oficial. Las víctimas participaban en una fiesta en la comunidad de Lampa, una zona rural de la capital chilena. La mayoría de los asistentes eran extranjeros, según Carabineros, que no precisó su nacionalidad.
“Lo que sí sabemos es que se encontraba un grupo de personas en una fiesta y que, por motivos que se desconocen, comienza esta balacera”, agregó el fiscal Ernesto González. Aunque las investigaciones están en curso, el presidente chileno, Gabriel Boric, relacionó el hecho con el crimen organizado. “Este hecho es gravísimo y de la mayor consternación. Quiero ser muy claro en que acá desde el Estado de Chile no vamos a permitir que el crimen organizado nos gane la batalla”, dijo el mandatario en una declaración a la prensa.
Ola de Asesinatos el Fin de Semana
El fin de semana, Chile atravesó por una inusual ola de asesinatos. Diez personas, incluidos cuatro menores, murieron en varios puntos del país. El primer caso es similar al de Lampa: cuatro adolescentes murieron en un tiroteo producto, al parecer, de un ajuste de cuentas entre bandas durante la celebración de un cumpleaños en la calle. La serie de incidentes violentos inconexos en las comunas capitalinas de Quilicura, Huechuraba, Lampa, Estación Central, Talagante e Independencia, además de Viña del Mar.
Preocupación por la Seguridad en Chile
Aunque sigue siendo uno de los países menos peligrosos de Latinoamérica, la inseguridad es la principal preocupación de los chilenos, según estudios de opinión. La reciente ola de violencia ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y coordinar esfuerzos entre las distintas fuerzas policiales del país. La creación de esta nueva fuerza conjunta es un paso decisivo en esa dirección, buscando devolver la tranquilidad a la ciudadanía y combatir eficazmente el crimen organizado.
TE PUEDE INTERESAR
Duoc UC sede San Joaquín invita a unirse al programa de reciclaje de dispositivos electrónicos https://t.co/xOt1YDdlTm a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) July 13, 2024