
San Joaquín, 10 de septiembre de 2025.- La comuna de San Joaquín se prepara para celebrar las Fiestas Patrias 2025 con dos eventos comunitarios que reunirán música, gastronomía, emprendimientos locales y actividades para toda la familia. Ambas celebraciones serán gratuitas y se desarrollarán en espacios públicos de fácil acceso.
Dos celebraciones para las Fiestas Patrias
La primera actividad se realizará el sábado 13 de septiembre en la Plaza El Pinar, mientras que la segunda tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en el Parque La Castrina. En ambos casos, las jornadas comenzarán a las 15:00 horas y se extenderán hasta aproximadamente las 20:30 horas.
Según explicó Claudia de la Carrera, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural de San Joaquín, la decisión de concentrar las actividades en dos lugares responde a criterios de seguridad, planificación y optimización de recursos.
Música, emprendimiento y vida comunitaria
Las celebraciones contarán con la participación de artistas locales, concursos y presentaciones folclóricas. También habrá puestos de emprendedores y food trucks, seleccionados a través de un proceso de postulación realizado por la Dirección de Desarrollo Económico Local.
“Es muy importante dar espacio a los artistas y emprendedores de nuestra comuna”, señaló De la Carrera durante el programa San Joaquín a tu servicio.
🎶 Artistas confirmados para las Fiestas Patrias en San Joaquín
Natali Ruz, “La Rancherita”
Unión Comunal de folcloristas Washington Salgado
Entre Rosas y Espuelas (campeones de cueca)
Grupo de chilenos-colombianos con repertorio de cumbia
Rodrigo Palacios
Achicalote (agrupación de cueca)
🎤 Animadores locales
Patito Sabor
Iris Fernández
👉 Todos se presentarán en los dos escenarios: Plaza El Pinar (13 de septiembre) y Parque La Castrina (17 de septiembre), salvo Entre Rosas y Espuelas, que estará solo en una de las jornadas.
Seguridad y autocuidado
La organización hizo un llamado al autocuidado y la responsabilidad durante las celebraciones, destacando la importancia de prevenir accidentes asociados al consumo de alcohol y el uso de hilo curado en volantines.
“Queremos que estas fiestas sean un espacio de encuentro seguro para las familias de San Joaquín”, agregó la secretaria ejecutiva.
Cultura y futuro del teatro comunal
Durante la entrevista, también se informó que el Centro Cultural de San Joaquín celebrará en noviembre su 15° aniversario con una programación especial financiada por un fondo del Ministerio de las Culturas.
Jaime Oyaneder Ramírez













