
AMA 8 2025 (E8/T10) Desde su creación en 2018, la Fundación Cultural Villanueva de La Serena se ha dedicado al rescate y difusión del patrimonio musical antiguo, con un énfasis en las expresiones originarias de América. A través de agrupaciones musicales, actividades académicas y eventos abiertos al público, esta institución sin fines de lucro se ha posicionado como un referente cultural en la región.
La Fundación Cultural Villanueva y su enfoque en la música antigua
Fundada en 2018, la Fundación Villanueva de La Serena promueve la música antigua, con especial énfasis en el patrimonio musical americano. Su labor se enfoca en la investigación, la docencia y la organización de conciertos y festivales, convirtiéndose en una plataforma activa para la difusión de este género.
Agrupaciones musicales de la Fundación
La Fundación cuenta con varios elencos dedicados a interpretar repertorio histórico, entre ellos:
Ensamble Villanueva de La Serena
Orquesta Barroca La Serena
Orquesta Escolar de Música Antigua
Coro Madrigalista
Discantus Consort (ensamble de flautas dulces)
La Musa al Margen
Cada agrupación cumple un rol específico en la puesta en valor de obras coloniales y barrocas, ofreciendo presentaciones periódicas en distintos escenarios.
Educación y formación musical especializada
Además de sus actividades escénicas, la Fundación desarrolla espacios de formación como:
Cursos de Música Colonial
Festival Internacional de Música Colonial
Estos eventos fortalecen el componente educativo de la Fundación, al tiempo que favorecen el intercambio entre artistas, investigadores y estudiantes del ámbito musical.
Liderazgo artístico y gestión cultural
La dirección de la Fundación está a cargo de Tatiana Espinoza Lamatta, cellista y profesora de Educación Musical. Su trabajo como gestora cultural ha sido clave en la consolidación de este proyecto, que continúa expandiendo su presencia en el panorama artístico local y nacional.
PODCAST