
San Joaquín, 23 de diciembre de 2024.- La Navidad, una festividad que combina elementos religiosos y culturales, ha evolucionado a lo largo de los siglos. En una entrevista reciente, el artista sacro Miguel Cariaga reflexionó sobre los significados más profundos de esta celebración, destacando figuras como San Nicolás y María, así como el simbolismo detrás de las imágenes religiosas.
Cariaga, conocido por su dedicación a la figura de la Virgen María y su labor en el arte sacro, abordó la dualidad de la Navidad, que mezcla elementos religiosos y paganos. “La Navidad es una celebración que trasciende creencias; incluso personas que no son religiosas la celebran, en ocasiones sin entender su significado profundo”, reflexionó el artista.
Durante la conversación, se exploró la figura de San Nicolás, un personaje que, según Cariaga, ha eclipsado la figura central de la Navidad: el niño Jesús. “San Nicolás, conocido como el Viejo Pascuero, tiene un origen histórico y su generosidad en vida es un testimonio de su legado”, afirmó. Cariaga destacó cómo San Nicolás, obispo de Bari, dedicó su vida a ayudar a los necesitados, una característica que ha perdurado a lo largo de los siglos y que ha evolucionado en la figura del Santa Claus moderno.
La entrevista también tocó el tema de la percepción de María en diversas culturas. Cariaga subrayó la veneración que la figura de la madre de Jesús recibe en el islam, donde es considerada un gran profeta. “Es interesante cómo la figura de María es más respetada en algunas culturas que en otras, incluso dentro del cristianismo”, comentó.
El diálogo culminó con una reflexión sobre el significado de las imágenes y cómo estas, lejos de ser objetos de adoración, sirven como recordatorios del camino hacia lo divino. “Las imágenes nos ayudan a concentrarnos y a motivarnos en nuestra fe”, concluyó Cariaga, enfatizando la importancia de la intercesión de los santos en la vida de los creyentes.
Esta entrevista no solo reafirma la relevancia de las tradiciones navideñas, sino que también invita a la reflexión sobre las figuras que han dado forma a esta festividad a lo largo de los años. La conversación entre Oyaneder y Cariaga se convirtió en un espacio para redescubrir la esencia de la Navidad, recordando que, más allá de los regalos y las celebraciones, se trata de un momento de unión y reflexión espiritual.
TE PUEDE INTERESAR
Avances en el Bienestar Infantil en San Joaquín https://t.co/gNp7ohRSn3 a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) December 20, 2024
Jaime Oyaneder Ramírez