
Santiago, 12 de octubre de 2025.- Con una masiva convocatoria y la presencia de artistas, productores y figuras del entretenimiento, se inauguró el Centro de Eventos Olimpo en la comuna de La Cisterna. El nuevo espacio, impulsado por Magdalena Zúñiga, CEO de Mi Casa Restaurant, junto a su socio Gerardo, busca consolidarse como un punto de encuentro para la música, el humor y la vida nocturna.
Centro de Eventos Olimpo: una apuesta por la cultura y el entretenimiento
Durante la inauguración, Zúñiga expresó su emoción por la respuesta del público y la participación de reconocidos artistas. “Estoy contentísima, llegó muchísima gente y también personajes de televisión, humoristas y productores del ámbito artístico. Jamás pensé que esta inauguración iba a ser tan maravillosa”, señaló.
El evento contó con puntos de prensa y la presencia de representantes del sector cultural, marcando el inicio oficial de la programación del nuevo recinto, ubicado en avenida El Parrón, La Cisterna.
Un espacio para toda la familia
Zúñiga explicó que el Centro de Eventos Olimpo está diseñado para acoger a públicos diversos. “Es un lugar creado para la familia, para los amigos, para la gente de buen gusto musical. Nos hacen falta espacios así”, indicó.
Según detalló, el proyecto busca ofrecer espectáculos de calidad con una cartelera amplia y variada, que incluirá shows en vivo, comediantes, tributos y orquestas.
Cartelera con música de los 70 a los 2000
El nuevo espacio cultural estará enfocado en la música de las décadas de 1970, 1980, 1990 y 2000, ofreciendo tributos y presentaciones en vivo que apelan a la nostalgia. “Nosotros crecimos con esa música y nos quedamos con eso, porque es de buen gusto. Es lo que nos identifica”, comentó Zúñiga.
La CEO adelantó que el recinto contará con una cartelera ya definida, con actividades semanales dirigidas a distintos públicos.
Proyección del espacio
Además Magdalena Zuñiga junto a Gerardo destacarón el esfuerzo conjunto detrás de la iniciativa y subrayó que el Centro de Eventos Olimpo busca posicionarse como un referente en el circuito cultural del sur de Santiago. Ambos emprendedores esperan consolidar el proyecto como un espacio seguro, familiar y de esparcimiento para todo tipo de público.
Por Redacción Radio San Joaquín
La Cisterna, 12 de octubre de 2025