Lo que nunca debes hacer antes de un asado dieciochero

Nutricionista entrega consejos para disfrutar las Fiestas Patrias de forma responsable, evitando excesos alimenticios y problemas de salud.

129
Actividad física, como bailar cueca, es clave para un equilibrio en las celebraciones.

San Joaquín, 5 de septiembre de 2025.-Las Fiestas Patrias en Chile suelen estar acompañadas de asados, empanadas y celebraciones familiares, pero también de excesos que afectan la salud. Con el fin de entregar orientación a la comunidad, la nutricionista Katherine Moya, del CESFAM San Joaquín, compartió recomendaciones prácticas en el programa “Sintoniza Tu Bienestar” de Radio San Joaquín.

Riesgos de los excesos en septiembre

De acuerdo con la especialista, es común que en este periodo se descuide la alimentación, se reduzca la actividad física y se alteren los horarios de descanso. Esto puede provocar dolores estomacales, inflamación y enfermedades gastrointestinales, especialmente por el alto consumo de comidas típicas y alcohol.

Es fundamental disfrutar de las celebraciones, pero haciéndolo de manera consciente y ordenada”, señaló Moya.

Recomendaciones prácticas

La nutricionista sugirió no saltarse comidas, optar por porciones moderadas y mantenerse en movimiento a través de actividades recreativas como bailar cueca o participar en juegos familiares.

Asimismo, desmintió mitos comunes, como “ahorrar espacio” dejando de comer antes de una comida abundante o pensar que el ejercicio compensa un exceso calórico.

La clave es la responsabilidad. Celebrar con moderación y cuidar de nuestra salud es esencial”, concluyó.

Orientación en salud comunitaria

El programa “Sintoniza Tu Bienestar” forma parte del trabajo de Radio San Joaquín en conjunto con el Programa Elige Vida Sana, que promueve la educación y prevención en temas de nutrición. Se invitó a la comunidad a acudir a los centros de salud locales para recibir asesoría profesional.

TE PUEDE INTERESAR