
San Joaquín, 5 de septiembre de 2025.- El municipio de San Joaquín presentó el Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales en Legua Emergencia, una iniciativa que busca mejorar las condiciones urbanas y habitacionales de una de las poblaciones más reconocidas de la capital. El lanzamiento contó con la participación del alcalde Cristóbal Labra Bassa y el diputado Gonzalo Winter, junto a autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Subsidios y nuevas viviendas
En el marco del programa, se entregaron 242 subsidios habitacionales del Fondo Solidario de Elección de Vivienda a familias de La Legua. El plan considera la construcción de 42 casas de 66 m² con tres dormitorios y opción de ampliación, además de 200 departamentos de 61 m² con tres dormitorios.
El proyecto, con una inversión cercana a 4.000 millones de pesos, se ejecutará en terrenos expropiados al norte de Legua Nueva y Legua Emergencia, y las obras comenzarán en el último trimestre de 2025 (fuente oficial Minvu).
Coordinación institucional
Según el Informe de Cuenta Pública 2025 del SERVIU Metropolitano, el Programa de Regeneración ya se aplica en siete territorios de la Región Metropolitana, entre ellos La Legua. Para su implementación, se firmaron convenios entre SERVIU y SEREMI, y entre SERVIU y el municipio de San Joaquín, destinados a regular y coordinar las intervenciones urbanas (informe SERVIU).
Contexto social de La Legua
La población La Legua Emergencia, ubicada en San Joaquín, concentra cerca de 4.000 habitantes, de los cuales el 60 % vive bajo la línea de pobreza y un 20 % en situación de indigencia. Además, el sector ha enfrentado históricamente estigmatización social vinculada a la delincuencia y el narcotráfico, lo que ha aumentado la urgencia de políticas públicas enfocadas en regeneración urbana y mejoramiento de la calidad de vida (contexto en Wikipedia).
Proyección del plan
El municipio informó que este es uno de los primeros hitos de un plan más amplio de regeneración urbana en San Joaquín, que contempla mejorar la infraestructura de conjuntos habitacionales y fortalecer la participación comunitaria en los procesos de transformación barrial.
TE PUEDE INTERESAR
Niños y jóvenes de San Joaquín tendrán espacio para mostrar su talento https://t.co/kzC1H8oYKl a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) September 5, 2025