
San Joaquín, 20 de octubre de 2025.- La sede Santiago Sur de INACAP anunció una serie de iniciativas orientadas a promover la educación continua, la empleabilidad y el emprendimiento en personas mayores de 50 años. Entre ellas destacan las becas “Plateada” y “Dorada”, una feria laboral abierta a toda la comunidad y el programa CreaEmpresa, que ofrece capacitación gratuita a emprendedores locales.
🎓 Becas “Plateada” y “Dorada” para mayores de 50 años
Beca Plateada: 50% de beneficio
Esta beca está dirigida a personas de 50 a 59 años y otorga un 50% de descuento en matrícula y mensualidad para cualquiera de las 34 carreras técnicas disponibles en INACAP.
Las áreas incluyen electrónica, administración, gastronomía, salud, electromovilidad, contabilidad y logística, entre otras.
Beca Dorada: 100% de cobertura
Para quienes tienen 60 años o más, la Beca Dorada ofrece 100% de gratuidad en matrícula y mensualidad durante los dos años de estudio.
“El aprendizaje es a lo largo de toda la vida, y queremos que todas las personas tengan acceso real a la educación técnica”, señaló Pamela Cifuentes, vicerrectora de la sede Santiago Sur.
Ambos beneficios están disponibles en las 29 sedes de INACAP —28 presenciales y una online— y pueden solicitarse de manera remota a través del sitio oficial inacap.cl.
💼 Feria laboral abierta a la comunidad
Entre el 3 y 7 de noviembre, INACAP realizará una feria laboral híbrida con la participación de empresas regionales y la Municipalidad de San Joaquín.
Las y los interesados podrán revisar ofertas laborales en línea y asistir presencialmente el 4 de noviembre a la sede Santiago Sur.
“El objetivo es conectar a las personas con oportunidades de empleo reales, especialmente en momentos donde la cesantía aumenta”, explicó Sifuentes.
🚀 Apoyo al emprendimiento con el programa “CreaEmpresa”
INACAP también mantiene activo su espacio CreaEmpresa, una red de apoyo para microemprendedores y pymes.
El programa ofrece asesorías gratuitas en marketing digital, contabilidad y formalización de negocios, además de un espacio físico tipo cowork disponible en todas las sedes del país.
Según Sifuentes, esta iniciativa “busca acompañar a quienes quieren formalizar o fortalecer su negocio, contribuyendo al desarrollo económico local”.
🕓 Proceso de matrícula y gratuidad
La matrícula para el año académico 2026 está abierta desde octubre, tanto en formato online como presencial.
Las clases se imparten en jornadas diurnas y vespertinas, con modalidades presenciales y mixtas.
Además, INACAP está adscrito a la gratuidad estatal, lo que permite que más del 70% de sus estudiantes estudien sin costo.
📍 Contacto y sedes
En la Región Metropolitana, INACAP cuenta con ocho sedes, siendo Santiago Sur (Camino Agrícola con Vicuña Mackenna) una de las principales.
Las consultas pueden realizarse al correo santiagosur@inacap.cl o en el sitio web www.inacap.cl.