
Santiago, 2 de abril de 2025.- El 80° aniversario del Premio Nobel de Gabriela Mistral ha provocado un intenso debate en Chile. La decisión del Gobierno de destacar su identidad personal como mujer rural y lesbiana ha sido cuestionada por parlamentarios opositores y expertos, quienes argumentan que el foco debería estar en su obra literaria y su aporte a los derechos de las mujeres.
Controversia por el enfoque del homenaje a Gabriela Mistral
El Gobierno de Chile anunció que la conmemoración del Nobel de Gabriela Mistral, que se extenderá desde el 7 de abril hasta el 10 de diciembre, incluirá actividades a lo largo del país. La ministra de Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, lidera la comisión organizadora, que cuenta con el respaldo del Presidente Gabriel Boric.
Sin embargo, el anuncio generó críticas cuando la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, señaló que la conmemoración buscará destacar su identidad como mujer rural y lesbiana. Esto provocó la reacción de parlamentarios de RN y la UDI, quienes sostienen que el homenaje debe centrarse en su legado literario.
A estas críticas se sumó el poeta Jaime Quezada, especialista en la vida y obra de Mistral, quien calificó la decisión como “realmente absurda” y una falta de dignidad hacia la figura de la escritora.
La Gabriela Mistral Foundation rechaza el enfoque del Gobierno
La Gabriela Mistral Foundation, Inc., con sede en Nueva York, también expresó su desacuerdo con el enfoque del homenaje. A través de un comunicado firmado por su directora, Gloria Garafulich-Grabois, y otros miembros del directorio, la entidad manifestó su “gran pesar” por la decisión del Gobierno chileno.
En el documento, la fundación argumentó que Gabriela Mistral siempre resguardó su vida privada, por lo que su intimidad “se debe respetar siempre”. Además, cuestionaron la necesidad de destacar su orientación sexual en vez de su legado intelectual y social.
“¿Por qué no relevar su lucha por la educación, el derecho al voto y la igualdad de las mujeres?”, señala el comunicado, recordando que Mistral escribió sobre estos temas desde temprana edad.
Un homenaje en medio del debate
A pesar de la polémica, la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral seguirá adelante con una serie de actividades en distintas ciudades del país. Mientras algunos sectores defienden la importancia de reconocer todas las facetas de la escritora, otros insisten en que el énfasis debe estar en su obra y su impacto en la literatura y la educación.
Este debate refleja la vigencia del legado de Mistral y el impacto que sigue generando su figura en la sociedad chilena.
TE PUEDE INTERESAR
Censo 2024 en Chile: envejecimiento de la población y disminución de jóvenes https://t.co/eDQFtOQywh a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) March 27, 2025