FMI podría recortar sus previsiones de crecimiento tras medidas arancelarias de EE. UU.

Bloomberg reporta que los nuevos aranceles de Donald Trump podrían provocar una rebaja en las proyecciones de crecimiento mundial del FMI.

9

Bloomberg advirtió este sábado que los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump podrían tener un fuerte impacto negativo en la economía global. Como consecuencia de las nuevas tasas aduaneras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) planea reducir sus previsiones de crecimiento. El organismo tiene previsto presentar su informe actualizado el próximo martes.

Primeros indicadores tras la implementación de aranceles

Un día después de la publicación del informe del FMI, los índices de gerentes de compras de Japón, Europa y Estados Unidos ofrecerán un primer vistazo a la actividad manufacturera y de servicios en el contexto de las nuevas tarifas. Estos datos permitirán a los responsables de finanzas y a los bancos centrales realizar evaluaciones preliminares sobre los efectos de la guerra comercial.

Georgieva advierte sobre riesgos de incertidumbre prolongada

La directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que las nuevas proyecciones “incluirán reducciones significativas, pero no una recesión”. Además, señaló que “también veremos aumentos en las previsiones de inflación para algunos países”, advirtiendo que “la prolongada incertidumbre aumenta el riesgo de tensión en los mercados financieros”.

Reunión del G20 podría aliviar tensiones comerciales

Georgieva expresó su esperanza de que la próxima reunión de jefes de finanzas del G20 contribuya a reducir las tensiones comerciales a nivel global. Subrayó la necesidad de fomentar una economía mundial “más resiliente” y destacó que las reuniones en Washington “ofrecen un foro vital para el diálogo en un momento crucial”.

TE PUEDE INTERESAR