El Día de la Persona Mayor en San Joaquín

El CEDIAM San Joaquín expuso los principales problemas de las personas mayores y la urgencia de derribar el edadismo.

35
Jornada de sensibilización sobre envejecimiento y edadismo en la comuna de San Joaquín.

San Joaquín, 3 de octubre de 2025.- El pasado 1 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Persona Mayor, fecha que busca visibilizar los desafíos que enfrenta este grupo de la población. En San Joaquín, el Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) organizó un encuentro junto a profesionales de la salud para discutir temas como la salud mental, la soledad, la falta de atención y la discriminación por edad.

Problemáticas detectadas

Durante la jornada, especialistas advirtieron sobre situaciones que afectan directamente a las personas mayores:

  • Salud mental y necesidad de atención psicológica oportuna.

  • Soledad y abandono, que incrementan la vulnerabilidad.

  • Violencia y discriminación por edad, conocida como edadismo.

Según el último censo, en San Joaquín las personas mayores representan cerca del 19 % de la población, reflejo de la tendencia nacional al envejecimiento.

Voces desde el CEDIAM

La psicóloga Katherine Hormazábal explicó que el trabajo en el centro se centra en la estimulación cognitiva y el acompañamiento emocional.
Por su parte, la trabajadora social Yaelin Maturana subrayó la importancia de fortalecer la autonomía y las redes de apoyo:

“Los derechos de las personas mayores deben ser respetados por toda la sociedad, no solo por quienes los ejercen”, señaló.

El desafío del edadismo

La conmemoración de este año tuvo como eje el edadismo, un fenómeno que limita la participación social con frases como “ya no puedes hacer esto por tu edad”. Las profesionales recalcaron que este tipo de prejuicios no solo ocurren en espacios públicos, sino también dentro de las familias.

Testimonios locales

Durante el programa radial Sintoniza tu Bienestar, vecinas relataron casos de discriminación en el sistema de salud, evidenciando cómo la edad puede ser una barrera en el acceso a tratamientos. También se destacó la sobrecarga que enfrentan los cuidadores familiares, quienes muchas veces descuidan su propia salud al asumir la atención de adultos mayores dependientes.

Iniciativas comunitarias

El CEDIAM San Joaquín implementa talleres de:

  • Actividad física para mejorar la movilidad.

  • Apoyo psicológico para abordar emociones y fortalecer la autoestima.

  • Tecnología para enseñar el uso de celulares y redes sociales, reduciendo el aislamiento.

Además, se promueven instancias de participación como clubes, caminatas y actividades culturales.