
San Joaquín, 6 de noviembre de 2025.- El programa Santo remedio, realizado por Santo Tomás sede San Joaquín en colaboración con Radio San Joaquín (107.9 FM), emitió un nuevo episodio del ciclo 2025, centrado en el impacto del diseño gráfico en los emprendimientos locales. En esta ocasión, el espacio marcó el debut de Felipe Díaz Salgado como su nuevo conductor.
Diseño gráfico y emprendimiento: un vínculo estratégico
El capítulo contó con la participación de Carlos Oyarzún, jefe de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Profesional Santo Tomás San Joaquín, y Isis Elizondo, estudiante de Técnico en Diseño. Ambos destacaron el papel del diseño como herramienta de comunicación, identidad y crecimiento para las pymes.
“El diseño permite visibilizar y poner en valor los emprendimientos locales, ayudándolos a consolidar una marca coherente y confiable”, explicó Oyarzún, subrayando la importancia de la imagen visual en la competitividad de los pequeños negocios.
Por su parte, Elizondo enfatizó que el diseño no se limita a lo estético, sino que busca transmitir mensajes efectivos: “Una marca debe conectar con su público; no se trata solo de verse bien, sino de ser funcional y coherente”.
Tecnología, creatividad e inteligencia artificial
Durante el diálogo, los invitados abordaron la influencia de la digitalización y la inteligencia artificial en la formación de los nuevos profesionales del diseño. Oyarzún destacó que Santo Tomás ha actualizado sus mallas curriculares para incluir competencias tecnológicas y creativas que respondan a las exigencias del mercado actual.
“La inteligencia artificial debe entenderse como una herramienta complementaria que mejora la eficiencia del trabajo creativo”, señaló el académico, destacando que su uso responsable potencia la innovación.
Formación integral y habilidades para el futuro
El espacio también abordó la importancia de las habilidades blandas, la creatividad y el trabajo colaborativo en la preparación de los estudiantes. Isis Elizondo valoró que desde el primer año se promueva el trabajo en proyectos reales y la exposición ante clientes simulados, fortaleciendo la seguridad y la comunicación profesional.
Asimismo, Oyarzún recordó que el enfoque formativo de Santo Tomás busca preparar a los estudiantes para adaptarse a entornos laborales cambiantes y exigentes, fomentando la creatividad aplicada a la resolución de problemas.
Un espacio para aprender en comunidad
Santo remedio continúa su ciclo 2025 con entrevistas, conversaciones y experiencias que promueven el aprendizaje y la vinculación territorial. El programa se transmite cada semana por Radio San Joaquín y sus plataformas digitales, fortaleciendo la alianza educativa entre la institución y la comunidad local.
TE PUEDE INTERESAR
El compromiso que no se apaga: San Joaquín homenajea a sus bomberos https://t.co/9zxiUL91pD a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) November 4, 2025













