
San Joaquín, 9 de noviembre de 2025.- En una edición dominical de Diálogo Comunal, transmitido por Radio San Joaquín, el alcalde Cristóbal Labra Baza conversó sobre los principales avances y desafíos de la gestión comunal. Durante la entrevista, abordó temas como la situación presupuestaria, proyectos de vivienda, seguridad ciudadana, vida comunitaria y los esfuerzos por mantener un trabajo cercano con los vecinos.
Avances en vivienda y desarrollo urbano
El alcalde informó que la comuna avanza en distintos proyectos habitacionales, entre ellos el comité Alto San Joaquín, que se encuentra a la espera de la apertura de nuevas postulaciones.
“Solo falta el proceso de postulación, esperamos que se concrete entre noviembre y diciembre”, señaló Labra.
También destacó la entrega de 500 subsidios habitacionales en el proyecto Salvador Allende, así como la pronta ejecución de obras en la plaza de Ancoa con Linquil, Villa La Unión, actualmente en licitación. En total, son diez proyectos comunales en marcha, financiados con recursos del Estado, aunque con un retraso de casi un año debido a la demora en la asignación presupuestaria nacional.
Infraestructura y espacios públicos
Labra explicó que la comuna avanza en la renovación de veredas y pavimentos, con una proyección de cobertura total hacia fines de 2027 o inicios de 2028.
Además, el municipio ejecuta un plan integral de iluminación pública, con nuevas luminarias en distintos sectores, cuyo objetivo es completar el 100 % de la comuna iluminada a más tardar en 2027.
El edil señaló que, pese a las dificultades económicas, los trabajos en calles, plazas y canchas continúan siendo prioridad: “Queremos que los espacios públicos sean seguros, iluminados y disponibles para la comunidad”.
Seguridad y denuncias vecinales
En materia de seguridad, el alcalde subrayó que el municipio ha reforzado la inversión en el área y trabaja coordinadamente con Carabineros y la PDI.
Labra hizo un llamado a los vecinos a denunciar de forma segura los casos de microtráfico o incivilidades: “Las denuncias que llegan directamente a mi oficina son confidenciales y han permitido resultados concretos”.
Además, confirmó que el municipio ha solicitado apoyo adicional al Gobierno para enfrentar el consumo y tráfico en la vía pública, así como mayor presencia policial en sectores críticos.
Presupuesto y administración comunal
El jefe comunal explicó que San Joaquín, al igual que otros municipios del país, enfrenta limitaciones presupuestarias derivadas del déficit fiscal nacional.
“Desde marzo comenzamos a ajustar gastos y priorizar recursos para áreas esenciales como seguridad y programas sociales”, indicó.
Algunos talleres y actividades debieron ser suspendidos temporalmente, aunque —según Labra— la comunidad “ha comprendido que la situación es general y estructural del Estado”.
Pese a los ajustes, la comuna proyecta nuevas inversiones en seguridad y bienestar vecinal para 2026, con foco en la gestión eficiente y la transparencia de los recursos.
Trabajo en terreno y vínculo con la comunidad
El alcalde relató que mantiene una intensa agenda diaria, con múltiples actividades vecinales y visitas a terreno. “La gestión municipal se construye desde las calles, escuchando directamente a los vecinos”, expresó.
Asimismo, destacó la importancia de reconocer el aporte histórico de las generaciones mayores en la construcción de San Joaquín: “Nuestros abuelos levantaron la comuna con sus propias manos; por eso apoyamos siempre al adulto mayor”.
Educación y proyectos escolares
Durante la entrevista, Labra también valoró la renovación del colegio Poeta Neruda, que recibió una inversión cercana a 700 millones de pesos, entregando una infraestructura “digna y moderna para los estudiantes”.
Asimismo, anunció que el colegio Frankfurt será el próximo establecimiento en iniciar obras de mejoramiento.
Llamado a la participación ciudadana
Finalmente, el alcalde invitó a los vecinos a participar en las próximas elecciones del 17 de noviembre, subrayando la importancia de votar informados.
“Lean los programas de gobierno y conozcan a sus candidatos. Votar es un deber y también un derecho”, enfatizó.
La conversación con Radio San Joaquín dejó en evidencia el compromiso del municipio con el trabajo en terreno, la administración responsable de los recursos y la continuidad de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la comuna, pese a un escenario financiero desafiante.
TE PUEDE INTERESAR
El compromiso que no se apaga: San Joaquín homenajea a sus bomberos https://t.co/9zxiUL91pD a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) November 4, 2025












